Petróleo
- El petróleo reaccionó con fuerza en el primer día de negociación de julio tras la información que indicaba restricciones de suministro adicionales de los dos mayores productores de la OPEP+
- Arabia Saudita está recortando la producción a partir del 1 de julio y, además, extenderá un recorte adicional de 1 millón de barriles por día hasta agosto.
- Rusia indica su intención de reducir las exportaciones en 500.000 barriles diarios a partir de agosto, con el objetivo de disminuir la oferta disponible de la OPEP+
- Sin embargo, el mercado tiene dudas sobre el impacto real de los recortes de Rusia, ya que anteriormente creía que los recortes adicionales de Arabia Saudita se extenderían.
- El mercado espera que Arabia Saudita decida extender sus recortes, lo que también podría ser un factor negativo considerando las razones detrás de tal decisión. Si la base es una demanda mundial débil en lugar de un deseo de mantener precios más altos, el petróleo puede permanecer en niveles más bajos
- Recordemos que Goldman Sachs espera un precio de 85 $ por barril de Brent para fin de año, mientras que JP Morgan indica 80 $ por barril para fin de este año
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilBrent (OIL) se está recuperando de la caída de ayer, pero cotiza cerca de una resistencia clave en el área de 78,50 $. Fuente: xStation5
Incluso a pesar de las alzas recientes, el petróleo ha sido uno de los productos básicos con peor desempeño en lo que va del año y en los últimos 12 meses. Fuente: xStation, XTB
Gas Natural
- El gas tiene un soporte importante en torno a 2,6 $ por MMBTU, que también coincide con el límite inferior de la brecha de rollover
- La estacionalidad indica que el gas ya ha entrado en un periodo de crecimiento, que debería prolongarse al menos hasta mediados de agosto
- Por otro lado, los inventarios comparativos continúan aumentando, aunque a un ritmo moderado.
- Al mismo tiempo, hay una disminución significativa en curso en la cantidad de plataformas de perforación, que se puede comparar con la situación en 2020. Sin embargo, la producción se mantiene por encima de los 100 bcf/d.
- Los pronósticos meteorológicos para los días 6-10 y 8-14 días indican temperaturas muy altas en Texas, pero temperaturas ligeramente menos extremas en California.
La caída extrema en el número de plataformas de perforación de gas en los EE. UU. sugiere que la producción de la materia prima puede comenzar a caer dentro de unas pocas docenas de meses. Fuente: Bloomberg, XTB
Los inventarios comparativos continúan aumentando, lo que está relacionado con un consumo de gas relativamente pequeño a pesar de las altas temperaturas y en medio de una producción muy alta. Fuente: Bloomberg, XTB
Se espera que las temperaturas en la parte sur de los Estados Unidos sean extremadamente altas, pero se espera que California experimente temperaturas ligeramente más bajas. Fuente: NOAA
NATGAS continúa cotizando por encima de un soporte importante y los patrones estacionales indican que el precio puede aumentar hasta mediados de agosto. Fuente: xStation5
Oro
- El precio del oro sigue bajo presión debido a los muy altos rendimientos en los EE. UU.
- Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos a 2 años están aumentando con mucha más fuerza que los bonos a 10 años, lo que resulta en una caída en el diferencial 2y10y a -110 puntos básicos durante la sesión del lunes.
- La falta de un aumento de tasas por parte del RBA puede sugerir que si los datos del mercado laboral de EE. UU. y la inflación resultan débiles, existe la posibilidad de mantener las tasas de interés sin cambios durante la reunión de julio.
- El ISM de EE. UU. para el sector manufacturero se encuentra en un nivel muy bajo de 46 puntos, y adicionalmente, el mercado laboral y los precios también se evalúan por debajo de los 50 puntos.
- Los ETF están vendiendo oro, y se puede ver una situación similar en los contratos de futuros, donde los especuladores también han comenzado a reducir las posiciones largas en la materia prima.
El oro continúa cotizando bajo presión en medio del aumento de los rendimientos de EE. UU. Fuente: Bloomberg, XTB
Los ETF están vendiendo oro después de unos meses de aumentos. Fuente: Bloomberg, XTB
Los inversores deben tener en cuenta que hay una serie de eventos en julio que pueden mover los mercados del oro. Actualmente, la configuración técnica sugiere que el precio puede caer hasta 1.700-1.800 $ por onza después de pintar un techo triple. Fuente: xStation5
Soja
- La importante disminución de la superficie cultivada de soja en EE. UU. a favor del maíz y el trigo ha provocado un claro aumento de los precios de la soja
- Además, el reciente fortalecimiento del real brasileño ha aumentado la competitividad de la soja estadounidense.
- Sin embargo, las alzas en la soja se han visto muy limitadas por los datos que muestran que el porcentaje de cultivos en buenas condiciones ha aumentado del 14 % al 24 % en 18 estados productores clave.
- Hoy, el mercado de soja está cerrado debido a las celebraciones del Día de la Independencia
La superficie cultivada de soja es mucho menor de lo esperado. Fuente: Bloomberg
LA soja (SOYBEAN) se recuperó el lunes pero ha borrado la mayor parte de las alzas. Los patrones estacionales sugieren que el período de fuertes alzas puede comenzar a mediados de agosto. Además, se puede observar una divergencia significativa con el mercado del maíz (CORN). Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "