MASMOVIL
El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, solcitó al Gobierno que regule las condiciones en la subasta para 5G prevista en marzo, porque si la puja es "absolutamente libre" entonces su compañía "probablemente" no participe. Spenger ha subrayado que MásMóvil cuenta ya con espectro en la frecuencia de 3,5 gigahercios (Ghz) y que se plantean la subasta en la banda de 700 megahercios (Mhz). Se espera una subasta con condiciones razonables que dé a MásMóvil la oportunidad real de acceder a ese espectro, porque si es una subasta absolutamente libre es mucho más difícil amortizar las inversiones. MásMóvil solicitó a la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información que en la subasta de 3,5 Ghz se reserve un apartado a los operadores que no cuentan con espectro en las bandas bajas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn cambio, MásMóvil ya tiene 80 Mhz de frecuencias de esa banda de 3,5 Ghz, porque compró 40 Mhz a Eurona y otros 40 Mhz a Neutra.
Spenger ha reconocido que MásMóvil siempre busca fórmulas de compartición de infraestructuras, pero ha indicado que algunas de las torres que la empresa tiene en propiedad son "claves", las "más importantes", y que esas "a priori" no piensan en venderlas, pese al auge en los últimos meses de la externalización de antenas por parte de las operadoras europeas.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "