Gran salida a bolsa de ARM ¿el debut de sus acciones impulsará el sector de la IA? 🔌

12:03 14 de septiembre de 2023

El debut bursátil de ARM Holdings (ARM.US) está resonando en la prensa financiera y está electrizando una vez más el sector de la inteligencia artificial. Hoy es el día de debut en el Nasdaq, pero actualmente se está llevando a cabo un reequilibrio y el precio de apertura aún está por determinarse. El año pasado, la empresa intentó sin éxito ser adquirida por Nvidia (NVDA.US), y el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, buscó su regreso al parqué de la Bolsa de Valores de Londres. Al final, su cotización despegará hoy en el Nasdaq, con una valoración de 54.500 $ millones, lo que indica que se trata de la mayor oferta pública inicial en más de dos años, cuando el fabricante de vehículos eléctricos Rivian (RIVN.US) estaba valorado en más de 66.000 millones de dólares. .

La idea detrás de la salida a bolsa (IPO)

El SoftBank de Japón, conocido por su fuerte exposición al sector tecnológico, está detrás de la cotización de la empresa en el Nasdaq. La empresa británica ARM es el mayor diseñador de chips para teléfonos inteligentes y podría beneficiarse de una ola de interés en nuevas capacidades de inteligencia artificial. Actualmente, los chips diseñados por la empresa están presentes en la mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo, incluidos los iPhone. La propia empresa se fundó en 1990 como una empresa conjunta entre Acorn Computers, Apple y VLSI. Cotizó en la Bolsa de Valores de Londres y en el Nasdaq desde 1998 hasta 2016, cuando SoftBank adquirió ARM por 32.000 $ millones, sacándolo de la bolsa. Tras rechazar la oferta de Nvidia, la empresa está realizando una oferta pública inicial (IPO).

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvil

¿Por qué se conoce a ARM?

Principalmente para diseñar y fabricar chips para teléfonos inteligentes, pero la compañía tiene la ambición de convertirse en competidor de Nvidia en el mercado de chips de IA.

  • Entre los mayores clientes de ARM se encuentran gigantes tecnológicos como Apple (AAPL.US), que a principios de septiembre decidió ampliar un acuerdo de suministro de chips a largo plazo con el gigante británico.
  • La empresa diseña y fabrica chips para la mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo. Se estima que sus productos se utilizan hasta en el 95% de todos los teléfonos modernos.
  • La compañía está trabajando para expandirse más allá del mercado de teléfonos inteligentes, que se ha estancado. El objetivo de ARM son los chips más avanzados, en particular chips para centros de datos y aplicaciones de IA generativa. Aquí es donde la empresa ve sus oportunidades;
  • ARM  afirma que los procesadores que diseña acelerarán el desarrollo de la inteligencia artificial y los alogritmos de aprendizaje automático. ARM ya ha comenzado a agregar nuevas funciones para que los algoritmos se ejecuten más rápido y está creando soluciones viables para el mercado de chips;
  • Las especulaciones del sector tecnológico indican que una IPO potencialmente exitosa podría ser un catalizador para docenas de nuevas empresas tecnológicas.

¿Está sobrevalorada?

  • El precio de la acción en la IPO se ha fijado en 51 $. La venta de 95,5 millones de acciones generará alrededor de 4.870 $ millones de beneficios para Softbank. Los informes de mercado sugirieron originalmente un precio de salida a bolsa más alto, pero se dice que los bancos convencieron a Softbank para que lo bajara para estimular la demanda el día del debut;
  • Sin embargo, hay elementos de riesgo en el fondo. Algunos analistas de mercado cuestionan la valoración inicial de la empresa, señalando que es un 36% superior a la oferta pública de adquisición inicial de 40.000 $ millones de dólares presentada por Nvidia el año pasado. Por otro lado, sin embargo, en el momento del acuerdo de Softbank con Vision Fund, ARM estaba valorada en 64.000 $ millones;
  • Se ha cuestionado especialmente la capacidad de crecimiento de la empresa, ya que recientemente ha experimentado una disminución de sus ingresos debido a las menores ventas de teléfonos inteligentes. Los resultados de ventas para el año fiscal que finalizó en marzo de 2023 fueron aproximadamente un 1% peores en comparación con el período anterior.
  • ARM ha reservado más de 700 millones de dólares en acciones como parte de la IPO para que puedan ser recompradas por los mayores clientes de la compañía, como Apple Nvidia, Samsung y el mayor fabricante de chips del mundo, TSMC, que tiene la intención de invertir 100 $ millones en la empresa;
  • Dado que el 90% de las acciones pertenecen a SoftBank, que cotiza la empresa, los nuevos accionistas no tendrán una influencia decisiva en las políticas de la empresa. Al mismo tiempo, sin embargo, el bajo free float (el número de acciones disponibles para negociar) debería respaldar un posible aumento de precios.

ARM dice que la investigación y el desarrollo son el alma de la empresa y destina más del 42% de sus gastos a ello. Sólo dos empresas del índice S&P 500 -las farmacéuticas Incyte (INCY.US) y Merck (MRK.US)- dedican tanto a I+D. Entre los líderes del mercado de semiconductores, la proporción entre el gasto en I+D y las ventas es: para Nvidia, 24% e Intel, 31%. Fuente: SEC
 

Inteligencia artificial: ¿la oportunidad de un fuerte crecimiento?

  • La empresa no produce chips para tareas complejas de IA por el momento, pero no descarta tal desarrollo en el futuro. Sin embargo, a estas alturas ya supone un gran retraso respecto a Nvidia, que ya cuenta con productos diseñados para el procesamiento relacionado con la IA.
  • Para ganar cuota de mercado, la empresa tendría que competir principalmente en precio, lo que en última instancia podría dar un respiro a las empresas actualmente "condenadas" al dominio de los chips Nvidia. El negocio base de ARM parece muy cíclico e incierto en medio del riesgo de una recesión en 2024. Según Counterpoint Research, los envíos de teléfonos inteligentes en el mercado global en el segundo trimestre ascendieron a 294,5 millones en comparación con los 268 millones del primer trimestre.

La IPO de ARM es uno de los eventos más importantes del mercado tecnológico de este año y ofrece a los inversores la oportunidad de beneficiarse del crecimiento del sector de los semiconductores. Sin embargo, la inversión también conlleva un alto riesgo e incertidumbre, ya que la competencia en este mercado es bastante alta. Vale la pena señalar que no siempre se da el caso de que una empresa de tecnología salga ganando con la aparición de una nueva tendencia en el mercado. Un ejemplo es la fuerte subida reciente del precio de las acciones de Nvidia y el comportamiento bastante débil de las acciones de Intel.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver
Xtb logo

Únete a más de 1 000 000 clientes de XTB Group de todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo

Utilizamos Cookies

Al hacer clic en "Aceptar todas", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en la página web, analizar el uso de la página web, y ayudar en nuestras estrategias de márketing.

Este grupo contiene cookies que son necesarias para que funcione nuestra página web. Forman parte de las funcionalidades como las preferencias de idioma, distribución de tráfico o mantener abierta la sesión del usario. No se pueden deshabilitar.

Nombre de la cookie
Descripción
SERVERID
userBranchSymbol Fecha de caducidad: 2 de marzo de 2024
adobe_unique_id Fecha de caducidad: 1 de marzo de 2025
SESSID Fecha de caducidad: 2 de marzo de 2024
__hssc Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
__cf_bm Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
intercom-id-iojaybix Fecha de caducidad: 26 de noviembre de 2024
intercom-session-iojaybix Fecha de caducidad: 8 de marzo de 2024

Utilizamos herramientas que nos dejan analizar el uso de nuestra página web. Estos datos nos permiten mejorar la experiencia del usuario en nuestra página web.

Nombre de la cookie
Descripción
_gid Fecha de caducidad: 9 de septiembre de 2022
_gcl_au Fecha de caducidad: 30 de mayo de 2024
_gat_UA-96767153-1 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
_gat_UA-121192761-1 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
_ga_CBPL72L2EC Fecha de caducidad: 1 de marzo de 2026
__hstc Fecha de caducidad: 7 de marzo de 2023
__hssrc
_ga Fecha de caducidad: 1 de marzo de 2026

Este grupo de cookies se utiliza para mostrarte anuncios de temas en los que estás interesado. También nos permite monitorizar nuestras actividades de márketing, y nos ayuda a medir la efectividad de nuestros anuncios.

Nombre de la cookie
Descripción
MUID Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
_omappvp Fecha de caducidad: 20 de agosto de 2033
_omappvs Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
_uetsid Fecha de caducidad: 9 de septiembre de 2022
_uetvid Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
A3 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
_fbp Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
fr Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
muc_ads Fecha de caducidad: 7 de septiembre de 2024
_ttp Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
__adroll_fpc Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
_tt_enable_cookie Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
_ttp Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
__ar_v4 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
uuid2 Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
IDE Fecha de caducidad: 26 de marzo de 2025
anj Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
__adroll Fecha de caducidad: 8 de octubre de 2023
__adroll_shared Fecha de caducidad: 8 de octubre de 2023
tuuid Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
c Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
tuuid_lu Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
obuid Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
hubspotutk Fecha de caducidad: 7 de marzo de 2023

Las cookies de este grupo almacenan las preferencias que elijas mientras utilizas la página web, para que ya estén establecidas cuando vuelvas a visitar la página tiempo después.

Nombre de la cookie
Descripción
personalization_id Fecha de caducidad: 7 de septiembre de 2024

Esta página utiliza cookies. Las cookies se almacenan en tu navegador y las utilizan la mayoría de las páginas web para ayudarte a personalizar tu experiencia web. Para obtener más información vea nuestra Política de Privacidad. Puedes gestionar las cookies pinchando en "Configuración". Al hacer clic en "Aceptar todas", das tu consentimiento para todas nuestras cookies.

Cambiar región e idioma
País de residencia
Idioma