Elecciones en Taiwán 🌏 ¿Quién ganará la partida geopolítica?

08:18 2 de enero de 2024

Uno de los acontecimientos geopolíticos clave a principios de 2024 son las elecciones presidenciales y parlamentarias en Taiwán, previstas para el 13 de enero. Aunque las encuestas indican que el "tenso" status quo actual probablemente se mantendría, las recientes amenazas verbales de China dejan cierta incertidumbre. ¿Por qué Taiwán es crucial para las economías global y china? ¿Qué podrían significar las victorias de candidatos individuales? ¿Optará China por acciones más radicales?

Superpotencia tecnológica mundial

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Taiwán pertenece al llamado grupo de los Tigres Asiáticos. Es el mayor productor de semiconductores del mundo, por lo que cualquier acción militar en Taiwán conduciría a una crisis tecnológica, que probablemente provocaría un colapso económico global. TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) es el mayor fabricante de semiconductores y tiene casi el 58 % de la cuota de mercado según TrendForce, continuando su crecimiento con respecto a trimestres anteriores. Samsung ocupa el segundo lugar con una cuota de sólo el 12,4%. Vale la pena señalar que TSMC produce semiconductores en nombre de otras empresas y no fabrica chips para uso propio bajo su propia marca. Curiosamente, TSMC no sólo produce para empresas como Apple, sino también para otros actores clave en el sector de los chips, como AMD y Nvidia. Estas empresas pueden verse más como socios que como competidores. Aunque TSMC es un proveedor crucial de chips para China, un conflicto armado en la isla podría provocar una crisis tecnológica total en todo el mundo.

Taiwán no se trata sólo de TSMC; también es el hogar de Acer, Asus y Foxconn, otros conocidos fabricantes de productos electrónicos. Curiosamente, el fundador de Foxconn, Terry Guo, se presenta a las elecciones presidenciales en Taiwán, pero actualmente ocupa el cuarto lugar en las encuestas, con pocas posibilidades de ganar.

Génesis del conflicto China-Taiwán

El conflicto entre China y Taiwán se remonta al siglo XVII, cuando la isla quedó bajo jurisdicción china. Poco antes del año 1900, Taiwán cayó bajo el dominio japonés durante la guerra en curso. Después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Taiwán volvió a quedar bajo administración china. Sin embargo, el descontento con el gobierno del partido Kuomintang provocó importantes altercados en Taiwán, que finalmente resultaron en disturbios. La Guerra Civil China y la victoria de Mao Zedong provocaron la fuga de las autoridades chinas a Taiwán.

Taiwán, también conocida como República de China, no reconoce a las autoridades del continente. Al mismo tiempo, no ha declarado oficialmente su independencia, lo que dificulta mantener relaciones diplomáticas tanto con China como con Taiwán. China sigue una política de unidad y ha anunciado planes de reunificación para 2049. Las autoridades chinas enfatizan que cualquier declaración de independencia por parte de Taiwán se enfrentaría a una intervención militar. Esta es la razón por la que China no está a favor de que gane el actual partido gobernante, el Partido Progresista Democrático (PPD), ya que no sólo podría prolongar el actual estancamiento sino también aumentar las tensiones.

Las encuestas apuntan a que el PPD se mantendrá en el poder

El actual vicepresidente Lai Ching-te, del PPD (Partido Democrático Progresista), se presenta a las elecciones presidenciales. La actual presidenta, Tsai Ing-wen, ha ocupado su cargo dos veces desde 2016, un período marcado por una importante escalada de las tensiones entre China y Taiwán. La elección de Lai Ching-te puede indicar el mantenimiento o incluso el empeoramiento del estado actual. El PPD enfatiza que bajo su gobernanza, el país ha fortalecido su autonomía y seguridad a través de vínculos más estrechos con países como Estados Unidos y otras democracias similares.

Otro candidato que cuenta con un apoyo considerable es Ko Wen-je, miembro del TPP (Partido Popular de Taiwán). Es un ex alcalde de Taipei.

El tercer candidato es el alcalde de Taipei y jefe del principal partido de la oposición, el Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih. Este candidato, ex jefe de policía, dirige su campaña destacando la posibilidad de una guerra. El Kuomintang también es un partido originario de China continental y reclama derechos de poder sobre todo el Estado.

Vale la pena mencionar que cada candidato apoya mantener el status quo actual y se abstiene de declarar la independencia, lo que podría desencadenar una reacción de China. Sin embargo, China emplea simultáneamente la desinformación para influir en los votantes hacia partidos menos anti-China, como el KMT y el TPP.

La última encuesta de ETtoday otorga un 38,9% de apoyo al candidato del PPD, Lai Ching-te, que lidera desde el comienzo de la campaña. El segundo candidato difiere según la fuente de la encuesta, pero la misma encuesta de ETtoday otorga al candidato del KMT, Hou Yu-ih, un apoyo del 35,8%. Ko Wen-je goza de un apoyo del 22,4%.

Es fundamental resaltar que gana el candidato que obtenga el mayor número de votos en la primera vuelta única, por lo que no necesariamente necesita tener el 50% de los votos. Sin embargo, desde hace varios años no había un número tan grande de candidatos con un apoyo tan uniformemente distribuido. Además, durante estas elecciones se eligen vicepresidentes (al igual que en Estados Unidos).

China quiere cambios en Taiwán

China enmarca las elecciones como una elección entre la guerra y la paz en su campaña de desinformación. Sin embargo, no parece que el país esté proclive a una mayor escalada del conflicto más allá de lo visto hasta ahora, a menos que Taiwán declare su independencia, lo que también parece improbable. Sin embargo, en caso de que continúe la gobernanza del PPD, China podría optar por ejercicios militares más frecuentes en las proximidades del Estrecho de Taiwán, posiblemente incluso violando el espacio aéreo de Taiwán. Xi Jinping ha insinuado la proximidad del momento de la reunificación sin especificar acciones concretas. Es fundamental señalar que un ataque a Taiwán no sólo interrumpiría el suministro de semiconductores cruciales para el mundo, sino que también pondría en peligro hasta el 50% del transporte marítimo de contenedores a nivel mundial. Actualmente, sin su producción de semiconductores, China se enfrentaría a importantes problemas en caso de un ataque a Taiwán.

China también está intentando influir en las empresas enfatizando que la unidad conduciría a una expansión aún mayor de las empresas tecnológicas en todo el mundo. Por otro lado, TSMC tiene fábricas en otras partes del mundo, invirtiendo actualmente en la construcción de dos grandes fábricas en Japón y Estados Unidos.

La situación sigue siendo tensa

Independientemente de quién gane las elecciones, es poco probable que se produzca una mejora significativa en las relaciones con China. El mantenimiento del poder por parte del PPD indica una falta de mayor cooperación en el escenario internacional por parte de China. Incluso una victoria del KMT no llevaría a una mejora consistente, ya que el partido se opone a la reunificación y China probablemente persistiría en sus aspiraciones. Sin embargo, una victoria del PPD probablemente fortalecería los vínculos con Estados Unidos, mientras que una victoria del KMT podría resultar en una relajación de esas relaciones. Vínculo más fuerte

Las acciones de TSMC (TSM.US) están inversamente correlacionadas con el USDCNH. Cuando las acciones de la empresa cotizaban a niveles récord a principios de 2022, el yuan era el más fuerte en comparación con el dólar estadounidense desde 2017. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver
Xtb logo

Únete a más de 1 000 000 clientes de XTB Group de todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo

Utilizamos Cookies

Al hacer clic en "Aceptar todas", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en la página web, analizar el uso de la página web, y ayudar en nuestras estrategias de márketing.

Este grupo contiene cookies que son necesarias para que funcione nuestra página web. Forman parte de las funcionalidades como las preferencias de idioma, distribución de tráfico o mantener abierta la sesión del usario. No se pueden deshabilitar.

Nombre de la cookie
Descripción
SERVERID
userBranchSymbol Fecha de caducidad: 2 de marzo de 2024
adobe_unique_id Fecha de caducidad: 1 de marzo de 2025
SESSID Fecha de caducidad: 2 de marzo de 2024
__hssc Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
__cf_bm Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
intercom-id-iojaybix Fecha de caducidad: 26 de noviembre de 2024
intercom-session-iojaybix Fecha de caducidad: 8 de marzo de 2024

Utilizamos herramientas que nos dejan analizar el uso de nuestra página web. Estos datos nos permiten mejorar la experiencia del usuario en nuestra página web.

Nombre de la cookie
Descripción
_gid Fecha de caducidad: 9 de septiembre de 2022
_gcl_au Fecha de caducidad: 30 de mayo de 2024
_gat_UA-96767153-1 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
_gat_UA-121192761-1 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
_ga_CBPL72L2EC Fecha de caducidad: 1 de marzo de 2026
__hstc Fecha de caducidad: 7 de marzo de 2023
__hssrc
_ga Fecha de caducidad: 1 de marzo de 2026

Este grupo de cookies se utiliza para mostrarte anuncios de temas en los que estás interesado. También nos permite monitorizar nuestras actividades de márketing, y nos ayuda a medir la efectividad de nuestros anuncios.

Nombre de la cookie
Descripción
MUID Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
_omappvp Fecha de caducidad: 20 de agosto de 2033
_omappvs Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2022
_uetsid Fecha de caducidad: 9 de septiembre de 2022
_uetvid Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
A3 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
_fbp Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
fr Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
muc_ads Fecha de caducidad: 7 de septiembre de 2024
_ttp Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
__adroll_fpc Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
_tt_enable_cookie Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
_ttp Fecha de caducidad: 3 de octubre de 2023
__ar_v4 Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
uuid2 Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
IDE Fecha de caducidad: 26 de marzo de 2025
anj Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
__adroll Fecha de caducidad: 8 de octubre de 2023
__adroll_shared Fecha de caducidad: 8 de octubre de 2023
tuuid Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
c Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
tuuid_lu Fecha de caducidad: 8 de septiembre de 2023
obuid Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
hubspotutk Fecha de caducidad: 7 de marzo de 2023

Las cookies de este grupo almacenan las preferencias que elijas mientras utilizas la página web, para que ya estén establecidas cuando vuelvas a visitar la página tiempo después.

Nombre de la cookie
Descripción
personalization_id Fecha de caducidad: 7 de septiembre de 2024

Esta página utiliza cookies. Las cookies se almacenan en tu navegador y las utilizan la mayoría de las páginas web para ayudarte a personalizar tu experiencia web. Para obtener más información vea nuestra Política de Privacidad. Puedes gestionar las cookies pinchando en "Configuración". Al hacer clic en "Aceptar todas", das tu consentimiento para todas nuestras cookies.

Cambiar región e idioma
País de residencia
Idioma