- El empleo de ADP se recupera en enero tras la caída de diciembre
- La encuesta ISM no manufacturera de EE. UU. apunta a una sólida recuperación económica
El informe de nómina privada de ADP de ayer mostró que el mercado laboral se recuperó en enero. Las empresas estadounidenses agregaron 174 mil empleos el mes pasado, en comparación con las expectativas del mercado de 50, lo cual es una clara mejora en comparación con diciembre, cuando los empleadores despidieron a 78 mil trabajadores, según las estimaciones revisadas de ADP.
Se esperaba que enero fuera lo peor del virus y el sólido informe de hoy podría ser una señal de que el mercado laboral podría comenzar a recuperarse del golpe de la pandemia del coronavirus. Incluso el ocio y la hostelería, dos sectores más afectados por la pandemia, mostraron algunas ganancias, un aumento de 35.000 puestos de trabajo en enero, lo que supuso una mejora con respecto a los 58.000 puestos de trabajo perdidos en diciembre. Solo el sector de la información perdió 2000 puestos de trabajo. Las empresas medianas representaron la mayor parte de las ganancias con 84,000 puestos agregados, mientras que las pequeñas empresas agregaron 51,000 y los grandes empleadores 39,000. En los meses anteriores, la mayoría de puestos de trabajo se perdieron en las pequeñas y medianas empresas, pero ahora hay indicios de un impacto prolongado de la pandemia también en las grandes empresas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl sector de prestación de servicios creó 156.000 puestos de trabajo en enero. Fuente: Bloomberg
Antes de la pandemia, el informe de ADP no era un indicador confiable para predecir las cifras de NFP, sin embargo, en los últimos meses las cosas han cambiado. El informe de nóminas no agrícolas de enero del viernes apunta a un aumento de 70.000 puestos de trabajo, pero no sería sorprendente que la calle esperara un número mucho mayor.
Mientras tanto, el PMI de servicios de ISM para Estados Unidos saltó a 58,7 en enero desde 57,7 en diciembre, por encima de las expectativas de los analistas de 56,8. La lectura apuntaba a la expansión más fuerte en el sector de servicios desde febrero de 2019. Los nuevos pedidos aumentaron más rápido (61,8 vs 58,6) y el empleo repuntó (55,2 vs 48,7). Por otro lado, la producción (59,9 vs 60,5) y las entregas de proveedores (57,8 vs 62,8) se desaceleraron y tanto los inventarios (49,2 vs 58,2) como los nuevos pedidos de exportación (47 vs 57,3) volvieron a contraerse, en parte debido al Año Nuevo Chino y cierres en Europa. Las presiones sobre los precios se mantuvieron elevadas (64,2 frente a 64,4) pero la situación aún se ve mejor en comparación con el sector manufacturero, donde el aumento de los precios de las materias primas y la energía está teniendo un impacto importante.
Las encuestas ISM apuntan a una sólida recuperación económica. Fuente: Bloomberg
Los datos de ayer mostraron que la actividad está creciendo a un ritmo decente, acompañada de un aumento de precios y creación de empleo. Estos factores, junto con el creciente impulso del programa de vacunas, plantean dudas sobre si la Fed continuará su flexibilización cuantitativa en el nivel actual durante otros 12 meses y si pasarán más de tres años antes de que la Fed suba las tasas de interés.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "