Los precios del crudo WTI subieron más del 2% durante la sesión de hoy a pesar de las preocupaciones persistentes con respecto a la menor demanda, causada por la variante omicron. En los EE. UU., se cancelaron casi 2.400 vuelos durante la Navidad, y las principales aerolíneas citaron la propagación del omicron entre las tripulaciones como una razón para la interrupción. En Asia, China informó su mayor aumento diario de casos locales en 21 meses durante el fin de semana, ya que las infecciones se duplicaron con creces en la ciudad de Xian y muchos inversores temen que esto pueda llevar a la introducción de nuevas restricciones. Al mismo tiempo, hoy se reanudaron las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear de Teherán en 2015, mientras que los inversores también esperan la reunión de la OPEP + el 4 de enero, ya que el grupo decidirá si sigue adelante con un aumento de producción planificado de 400.000 barriles por día en febrero.

El precio del petróleo crudo WTI (OIL.WTI) cayó bruscamente al comienzo de la semana anterior, sin embargo, los vendedores no lograron quebrar por debajo de la línea de tendencia bajista a largo plazo y el precio repuntó bruscamente. Durante la sesión de hoy, el precio rompió por encima de la media móvil simple de 50 (línea verde) y el nivel psicológico de $ 75,00 y actualmente se acerca a la resistencia de $ 76,60 que coincide con el 38,2% de retroceso de Fibonacci de la última ola alcista. Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "