La próxima semana ha sido largamente esperada por los inversores. La volatilidad relacionada con el reposicionamiento de capital entre trimestres coincidirá con el anuncio de nuevos aranceles a la mayoría de los socios comerciales de EE. UU. y la implementación de los aranceles a los automóviles anunciada esta semana.
Además, conoceremos los datos del mercado laboral estadounidense (NFP y ADP), así como los informes PMI e ISM de marzo. Los instrumentos vinculados a la economía estadounidense, como los índices bursátiles y los pares de divisas, podrían despertar especial interés.

EUR/USD
El anuncio de una amplia lista de aranceles sobre los bienes importados a EE. UU. de una larga lista de socios comerciales probablemente marcará la culminación de las medidas arancelarias de Trump. Por un lado, esto podría aliviar a los inversores una vez que pase el día. Sin embargo, en caso de sorpresas negativas, no podemos descartar movimientos correctivos significativos. Se espera un aumento de la volatilidad en los principales pares de divisas que involucran al dólar, incluyendo, por supuesto, el par EUR/USD. Además, este anuncio coincidirá con la implementación de aranceles a vehículos y autopartes, anunciada el 26 de marzo.
S&P 500
Los factores mencionados afectarán no solo al mercado de divisas, sino también al mercado bursátil. El aumento del proteccionismo en EE. UU. afectará especialmente a las empresas que operan a nivel mundial. Además del tema de los aranceles, el mercado también recibirá una buena dosis de datos macroeconómicos.
El 2 de abril se publicará el informe ADP y, el día anterior, los datos del PMI y el ISM del sector manufacturero estadounidense. El jueves 3 de abril se publicarán los datos del ISM y el PMI del sector servicios, y el viernes se publicará el informe más importante, el NFP.
ORO
En medio de las crecientes tensiones geopolíticas y comerciales, el oro despertó un interés excepcional en el primer trimestre de este año. En tan solo tres meses, el oro subió más del 17 %. Es posible que los nuevos aranceles aviven el fuego e intensifiquen las tensas relaciones internacionales con EE. UU. Por otro lado, podría suceder que el anuncio de aranceles del 2 de abril marque el punto álgido de la política arancelaria de Trump, y el siguiente paso sea negociar mejores términos de cooperación comercial. Sea cual sea el escenario, una cosa es segura: estamos a punto de comenzar otra semana llena de emoción y volatilidad.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.