-
Resultados:
-
Ingresos: USD 19.300 millones, -9 % interanual (impulsados principalmente por menores precios del Model Y y mayores incentivos de venta)
-
Beneficio por acción (GAAP): USD 0,12 (-71 % interanual); beneficio por acción ajustado (no GAAP): USD 0,27 (-40 %)
-
Beneficio operativo: USD 400 millones; margen operativo: 2,1 % (-343 puntos básicos interanuales), debido a menores volúmenes del Model Y y mayores gastos en I+D en IA, que contrarrestaron la caída en costos de materiales
Las entregas de vehículos cayeron 13 % a 387.000 unidades. Sin embargo, las expectativas de los inversores se mantienen ancladas en la visión a largo plazo de Tesla sobre conducción autónoma y Robotaxi. El FSD (versión supervisada) ya opera en China y la flota ha superado los 4.000 millones de millas recorridas.
Como dato curioso, Tesla informó que sus nuevos Cybertrucks ya conducen de forma autónoma desde las fábricas hasta los centros logísticos en EE. UU. Mientras tanto, el Robotaxi “Cybercab” entrará en producción en serie en 2026, con un piloto en Austin previsto para junio de 2025.
Impacto de los aranceles en el negocio de Tesla
La dirección señaló que revisará las perspectivas para 2025 en el segundo trimestre, una vez que se clarifique el nuevo régimen arancelario de EE. UU. La recuperación del margen operativo hacia un nivel medio de un solo dígito dependerá de la recuperación en el volumen del Model Y, la evolución de los aranceles y el ritmo de implementación de soluciones energéticas.
Paralelamente, la dirección confirmó que los nuevos modelos económicos siguen en calendario para la segunda mitad de 2025. Tesla también planea implementar robots Optimus en sus fábricas para asistir en los procesos de producción. En general, la dirección mantiene un tono optimista sobre las perspectivas de la empresa y los próximos lanzamientos de productos.
Las presiones competitivas en el mercado de vehículos eléctricos se reflejan en los resultados de la tecnológica. La participación de mercado de Tesla en EE. UU. ronda actualmente el 20 %, mientras que el segmento de generación y almacenamiento de energía mostró un crecimiento significativo, subiendo 67 % interanual hasta USD 2.700 millones.
Energía e inteligencia artificial están ganando protagonismo:
Ingreso por almacenamiento de energía: incremento del 67 %, consolidándose como el segundo motor de beneficios de Tesla, aunque el gasto en IA está impactando significativamente en los gastos SG&A e I+D.
Despliegue de almacenamiento energético: 10,4 GWh (+114 % interanual), cuarto récord trimestral consecutivo.
Producción de vehículos: 362.615 unidades (-1 % interanual)
Entregas: 386.810 unidades (-13 % interanual); el Model 3/Y representa el 96 % del total
Red de supercargadores: 57.316 puntos de carga (+17 % interanual)
Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) suben 0,5 % en operaciones posteriores al cierre, a pesar de una caída interanual en los resultados. Las expectativas de los inversionistas se mantienen gracias a las proyecciones optimistas de la compañía.
El informe del primer trimestre de Tesla mostró una rentabilidad reducida, mientras se prepara para lanzar nuevos productos. Los ingresos cayeron un 9 % interanual a USD 19.300 millones, el BPA GAAP bajó a USD 0,12, y el margen operativo se redujo a 2,1 %. Los resultados se vieron afectados por menores volúmenes del Model Y y continuos descuentos de precios, lo cual compensó los ahorros en materiales. En el lado positivo, el flujo de caja volvió a terreno positivo (USD 700 millones). La liquidez alcanzó un nuevo máximo histórico (más de USD 37.000 millones), lo que refuerza la capacidad de inversión en los próximos meses.
Catalizadores clave: lanzamiento de Robotaxi previsto para junio de 2025, aprobación del FSD en Europa y otros nuevos vehículos en el primer semestre de 2025.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.