Telefónica planea desinversiones y reorganiza su negocio

11:07 19 de febrero de 2025

Las acciones de Telefónica (TEF1.ES) llevan dos años copando muchos titulares, debido principalmente a los cambios en su accionariado. En esta ocasión, Telefónica es protagonista por algo diferente: está llevando a cabo un intenso proceso de desinversiones para reorganizar su negocio y focalizarse en las regiones más rentables. 

Telefónica

 

Telefónica apuesta por las desinversiones y huye de Latinoamérica

Telefónica está en pleno proceso de reestructuración de negocio. En la actualidad, está buscando compradores para su filial en Uruguay, Argentina, Colombia y México. Además, acaba de presentar un concurso de acreedores en Perú por las pérdidas del negocio, además de que la matriz haya concedido un préstamo de 394 millones de euros. 

Entre todas las ventas, junto con las del negocio de redes de fibra de Reino Unido y España, la entrada de caja podría superar los 2.500 millones de euros. Sin embargo, en el caso de los negocios en Latinoamérica, la venta es total, mientras que los de Reino Unido y España son participaciones minoritarias. 

Una de las desinversiones que más entrada de caja podría suponer es la de Argentina, que se valora entre los 750 millones de euros y los 1.000 millones de euros. Sin embargo, si Telefónica aguarda en su venta, la valoración podría ascender debido a la clara mejora de la situación económica del país. Debido a que el riesgo de recaida sigue siendo alto, es probable que la teleco continúe con sus planes de venta. 

 

Las pérdidas en Perú preocupan a Telefónica

En el caso de Perú, una de las posibles situaciones a las que se puede enfrentar Telefónica es a la pérdida del activo. Actualmente la compañía reclama más de 1.000 millones de euros en impuestos pagados de más al estado peruano, y el objetivo es reestructurar la filial para su posterior venta. Sin embargo, es posible que los planes de reestructuración se lleven a cabo según las preferencias del gobierno peruano y que al final el control caiga en manos del estado, con algún tipo de arreglo para Telefónica. Esto tendría un impacto en la cotización de las acciones de Telefónica, ya que la pérdida podría rondar como mínimo el 3% de la capitalización bursátil de la empresa. 

 

Las acciones de Telefónica suben un 3% en este 2025. En la jornada de hoy, sin embargo, las acciones de Telefónica han abierto cotizando en rojo, con una caída aproximada del 0,50%.

Gráfico con la cotización de las acciones de Telefónica
 
Fuente: Plataforma de XTB
 

 

¿Cómo comprar acciones de Telefónica?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Telefónica para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo