-
El sentimiento en Wall Street tras el largo fin de semana es claramente mixto. El S&P 500 se mantiene estable: la mayoría de las empresas del índice registran alzas, pero el resultado de hoy se ve afectado por el desempeño débil de los Magnificent 7 (Meta: -3.7%, Amazon: -2.1%, Alphabet: -1.2%, Tesla: -1.3%). El Nasdaq está revirtiendo su tendencia (-0.38%) después de superar la parte superior de un rango de consolidación que ha estado en vigor desde diciembre. El Dow Jones cae un 0.2%, mientras que el Russell 2000 es el único en terreno positivo (+0.32%).
Intel sube más de un 9.5% tras informes de que Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. y Broadcom están considerando transacciones separadas que podrían dividir al gigante estadounidense de chips en dos entidades.
Las bolsas europeas siguen ampliando sus ganancias. El DAX alemán sube (+0.2%), el CAC 40 francés (+0.21%), el FTSE MIB italiano (+0.58%), el IBEX 35 español (+0.98%) y el SMI suizo (+0.15%). En contraste, el FTSE 100 británico registra una ligera caída (-0.01%).
El sentimiento económico en Alemania, según el índice ZEW, mejoró significativamente en el último mes (28, previsión: 20, anterior: 10.3).
La inflación en Canadá repuntó en enero, en línea con las expectativas, alcanzando el 1.9% (anteriormente: 1.8%).
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense domina la jornada (Índice USD: +0.48%). Sin embargo, el dólar canadiense (USDCAD: +0.01%) muestra resistencia, respaldado por la lectura de inflación más alta en Canadá. Por otro lado, el dólar australiano (AUDUSD: -0.11%) cae tras los comentarios de Michelle Bullock, del Banco de la Reserva de Australia (RBA), justificando el recorte de tasas de 25 puntos básicos en el país.
Las criptomonedas están cayendo hoy tras los comentarios del CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, en CNBC, donde expresó su decepción con el apoyo institucional al Bitcoin, que cae a 93,800 USD (-2.73%). Ethereum sufre una corrección aún mayor (-5.27%), mientras que otras criptomonedas más pequeñas también retroceden en medio de un escándalo que involucra al presidente de Argentina, quien promocionó una de estas monedas en redes sociales.
Los metales preciosos siguen al alza debido a la incertidumbre geopolítica. El oro ha borrado por completo su reciente corrección y sube a 2,033 USD por onza (+1.28%). La plata suma un 1.53%, mientras que el platino y el paladio suben un 0.15% cada uno.
Los contratos de materias primas energéticas también registran alzas. El gas natural sube un 10%, el Brent avanza un 0.7% y el WTI aumenta un 0.65%.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.