El índice Hang Seng subió drásticamente hoy, registrando su mayor subida diaria en los últimos meses, ya que las acciones tecnológicas chinas lideraron un repunte generalizado. El índice cerró con un alza del 3,7% a 23.362,09, y el sector tecnológico experimentó su salto más significativo en tres años, impulsado principalmente por los excelentes resultados de Alibaba y el creciente optimismo en torno a las capacidades de inteligencia artificial de China.
Alibaba impulsa al sector tecnológico en China
Las acciones de Alibaba se dispararon casi un 14% después de informar de unos resultados trimestrales impresionantes, con unos ingresos que superaron las estimaciones y un fuerte crecimiento en sus negocios principales. El agresivo impulso de la empresa hacia la inteligencia artificial, en particular la declaración del director ejecutivo Eddie Wu de que el desarrollo de la AGI es su "objetivo principal", ha reavivado el interés de los inversores en las acciones tecnológicas chinas. El índice tecnológico Hang Seng se disparó un 6,37% a niveles no vistos desde principios de 2022, lo que marca una entrada decisiva en territorio de mercado alcista.

Rendimiento superior de las empresas tecnológicas. Fuente: Bloomberg L.P.
Catalizador de la IA y respaldo político
El repunte del sector tecnológico en China cobra impulso adicional gracias al reciente avance de DeepSeek, que ha impulsado una reevaluación más amplia del potencial de las empresas tecnológicas chinas en la carrera mundial de la IA. La reciente reunión del presidente Xi Jinping con Jack Ma y otros ejecutivos de tecnología también ha reforzado el sentimiento, lo que sugiere un entorno regulatorio más favorable para el desarrollo del sector. Este cambio en la postura política ha ayudado a impulsar una notable ganancia de 1,3 billones de dólares en las acciones chinas a medida que los fondos globales se acumulan en el mercado.
Reformas estructurales y transición económica
Si bien la respuesta inmediata del mercado es abrumadoramente positiva, algunos analistas mantienen una postura cautelosa. El estratega jefe de mercado de Lazard Inc., Ron Temple, aboga por un enfoque de "alquiler, no posesión", y enfatiza la necesidad de importantes reformas estructurales para sostener estos brotes de crecimiento. Esta perspectiva gana relevancia a medida que los funcionarios chinos, encabezados por el primer ministro Li Qiang, presionan por un reequilibrio económico hacia el consumo interno y la expansión del sector de servicios.
Perspectivas a futuro del mercado chino
De cara al futuro, la trayectoria del mercado probablemente se verá influida por varios factores clave:
- El éxito de los esfuerzos de reequilibrio económico de China hacia un crecimiento impulsado por el consumo
- Los avances en curso en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en particular a medida que el Secretario del Tesoro Scott Bessent interactúa con sus homólogos chinos.
- La evolución de las capacidades de inteligencia artificial de China y la competitividad global de su sector tecnológico.
- La eficacia de las medidas gubernamentales para apoyar a la empresa privada y los mercados de capital.
- El repunte actual, aunque impresionante, necesitará un apoyo político sostenido y un progreso concreto en las reformas económicas para mantener su impulso hasta 2025.
¿Cómo invertir en China?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden adquirir ETFs de China, como el CNYA.DE o el ICHN.NL. También podemos invertir en sectores concretos de la economía como el tecnológico a través del ETF KWEB.UK. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.