Nuevos máximos para el oro

8:05 31 de marzo de 2025

El oro no muestra señales de desaceleración, subiendo un 0,9% hasta los 3.121 dólares por onza, mientras que la plata también se impulsa (+0,6% hasta los 34,32 dólares por onza).

Wall Street cerró la sesión del viernes con caídas significativas (S&P 500: -2%, Dow Jones: -1,7%, Nasdaq: -2,7%, Russell 2000: -2,05%).

El sentimiento negativo se debió a una lectura superior a la esperada de la inflación subyacente del PCE, un índice de confianza del consumidor en mínimos históricos y la creciente preocupación por los próximos "contraaranceles" que se espera que Donald Trump anuncie el 2 de abril.

Los mercados de Asia y el Pacífico han abierto la semana con una ola de ventas (HSCEI: -1,5%, Shanghai SE Composite: -1%, Nikkei 225: -4%, Kospi: -2,9%, S&P/ASX200: -1,5%) ante el temor a las consecuencias de la guerra comercial.

El índice MSCI Asia Pacific (-2%) se vio lastrado principalmente por las acciones de los gigantes tecnológicos asiáticos: TSMC, Samsung, Tencent y Alibaba.

Una excepción significativa son las acciones de los fabricantes estatales de automóviles en China (Dongfeng Motor: +6%, Changan Auto: +2%), tras el anuncio gubernamental de planes de fusiones y reestructuración en el sector.

Informes macroeconómicos

La producción industrial en Japón se enfrenta a un estancamiento. El índice aumentó tan solo un 0,3% interanual (pronóstico: 1,2%, anteriormente: 2,2%), mientras que, en términos mensuales, observamos un repunte por encima de las expectativas tras un enero muy débil (2,5%, pronóstico: 2%, anteriormente: -1,1%).

Los PMI chinos de marzo superaron ligeramente las expectativas. El índice de servicios se situó en 50,8 (pronóstico: 50,6), mientras que el índice manufacturero fue de 50,5 (pronóstico: 50,4).

Las publicaciones macroeconómicos más importantes que tenemos para hoy son las ventas minoristas en Alemania y los informes del PMI regional de EE. UU.

Otros mercados

En el mercado de divisas: el dólar extiende su corrección del viernes (USD/IDX: -0,2%), el yen japonés domina las subidas del G10, beneficiándose de la preocupación por los aranceles y las fluctuaciones del dólar (USD/JPY: -0,57%), y el EUR/USD supera los 1,08 (+0,12%).

El petróleo pierde terreno ante las amenazas de Trump de que Estados Unidos impondrá nuevos aranceles a los países que importan petróleo ruso si Putin no coopera en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania. (Brent: -0,3%, WTI: -0,5%).

Las criptomonedas más grandes continúan a la baja: Bitcoin pierde un 0,5% hasta los 82.115$, Ethereum cae un 0,3% hasta los 1.808$, mientras que los contratos de Solana (+2%) y Polygon (+1%) cotizan en positivo.

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo