📣Fitch reduce la calificación de EE.UU.

16:42 2 de agosto de 2023

La agencia Fitch ha decidido rebajar la calificación crediticia de EE.UU. ¿Qué significa esto para los mercados? 🔎

La agencia Fitch sorprendió a todos a principios de agosto al decidir rebajar la calificación crediticia de EE. UU. del AAA más alto posible a AA+. Esta es la primera vez en poco más de 10 años que una segunda agencia calificadora decide degradar la credibilidad de la deuda estadounidense, lo que provocó movimientos limitados en el mercado pero al mismo tiempo una gran indignación entre las autoridades estadounidenses. ¿Qué hay detrás de la decisión de Fitch? ¿Otras agencias decidirán revisar sus calificaciones? ¿Qué significa para los mercados? ¿Otros países también deberían temer problemas potenciales?

Decisión de Fitch precedida de advertencia previa

Fitch emitió una advertencia en mayo de este año de que podría haber un recorte en la calificación crediticia si Estados Unidos no abordaba el problema del techo de la deuda. Este problema se resolvió elevando el límite de endeudamiento hasta el año 2025 proyectado, pero no cambia los temas en los que se estaba enfocando la agencia de Fitch. La institución señaló el deterioro de los estándares de gestión en los EE. UU. en los últimos 20 años, posibles problemas fiscales en los próximos tres años y un aumento masivo en los costos de interés en los últimos años. En 2020, después del primer golpe de la pandemia, el coste de la deuda anualizado estadounidense fue de poco más de 500.000 $ millones. Ahora es casi un billón de dólares, ¡casi el doble!

La decisión de Fitch, por supuesto, recibió la desaprobación de las autoridades estadounidenses, en particular de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y del presidente Joe Biden. Hicieron hincapié en la fortaleza de la economía estadounidense, aunque las previsiones sobre la deuda apuntan a que crecerá desde su nivel actual de poco más del 100% del PIB a casi el 200% en 2050.

¿Qué nos ha enseñado la historia?

En 2011, Estados Unidos perdió su "corona" de triple AAA. Fue entonces cuando Standard & Poors (S&P) decidió bajar la calificación y no la ha subido desde entonces. Eso fue una especie de hito histórico. Estados Unidos de repente se convirtió en "no libre" de riesgos. El Financial Times escribió que la decisión de S&P destacó el debilitamiento de la posición financiera del país más poderoso del mundo. Mientras tanto, la revista Time mostraba a George Washington con un ojo morado en la portada, y el titular de la portada decía "La gran degradación estadounidense". El mercado reaccionó con un temblor en el mercado de valores, aunque debe recordarse el contexto, especialmente los problemas fiscales de Europa y los temores de una ruptura de la Eurozona. Sin embargo, el mercado de deuda ignoró en gran medida esta advertencia, ¡y los precios de los bonos incluso subieron! Esto se asoció con las entradas de capital hacia activos de refugio seguros y, a pesar de la rebaja de la calificación crediticia, la deuda de EE.UU. aún se considera una de las más seguras del mundo. El oro se benefició enormemente, con sus precios alcanzando niveles récord en ese momento.

El estado de la economía era obviamente diferente entonces. Los tipos de interés seguían en cero y la Fed estaba entre un programa de compra de activos o "Quantitative Easing" (QE - Expansión monetaria) y otros. Además, la crisis de la deuda europea estaba en curso, lo que tuvo un impacto positivo en los activos de EE. UU. y, en última instancia, el índice S&P 500 de EE.UU. ganó alrededor del 20% dentro de los 12 meses posteriores a la decisión de S&P.

El mercado siempre reacciona violentamente la primera vez. Cuando algo sucede una segunda, tercera o subsiguiente vez, la reacción del mercado ya no es tan violenta. Además, la situación en 2011 mostró que el coste de incurrir en nueva deuda en los EE. UU. no aumentó esencialmente y se produjo una reacción más significativa en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Entonces, ¿tenemos alguna razón para preocuparnos ahora?

En 2011, el índice S&P 500 fue el que peor reaccionó y el oro fue el mayor beneficiario, aunque eso se debió a un repunte del precio de los bonos. ¡Un mes después de la decisión, tuvimos una caída de rendimiento de más de 50 puntos básicos! Como se puede apreciar, la situación de la moneda se mantuvo estable, aunque también fue consecuencia de los problemas europeos. Aunque ahora no hay una crisis de deuda en la Eurozona, podemos ver problemas significativos con la desaceleración económica. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

¿Importaron los recortes de calificación en otros países?

Hay algunas economías que nunca han bajado de una calificación AAA, incluidas Australia, Suecia o Alemania. Por otro lado, ha habido cambios negativos de calificación en la historia reciente causados por varios factores. En el caso de Canadá, hubo un aumento significativo del gasto y, por lo tanto, de la deuda durante la pandemia de Covid-19, mientras que, para el Reino Unido, estuvo relacionado con el referéndum del Brexit. Sin embargo, resulta que dentro de unas pocas docenas de sesiones después de la rebaja de calificación, no observamos un impacto negativo; muy a menudo, estos bonos ganaron! Por supuesto, no queremos decir que una rebaja de calificación sea positiva para el emisor. Sin embargo, tales decisiones a menudo simplemente reflejaban cambios graduales y los inversionistas las trataban como una especie de confirmación en lugar de una nueva información "impactante".

El gráfico muestra los cambios en el rendimiento, en base 100 en la fecha de la decisión de reducir la calificación. Como se puede ver, ¡los rendimientos cayeron en las primeras semanas de sesiones! Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

¿Habrá una salida de escape de la deuda estadounidense?

Fitch mostró en el fundamento de su decisión que la gestión de la política fiscal se ha deteriorado significativamente en los últimos 20 años. Tales advertencias ya se produjeron en 2011 por parte de S&P, y Moody's también sugirió en mayo que podría decidir sobre tal movimiento. Cabe mencionar que la política de inversión de algunos fondos muestra que el dinero sólo se puede invertir en la deuda más segura con calificación AAA. Por lo general, entonces, como comités de inversión, prestan atención a la calificación vigente y, desde esta perspectiva, podría parecer que la decisión de Fitch es clave, ya que la calificación vigente para EE.UU. no es AAA sino AA+. Sin embargo, hay un "problema". El mercado de deuda actual de EE. UU. es casi cinco veces más grande que el mercado total de todos los demás emisores gubernamentales con una calificación AAA de todas las agencias y casi cuatro veces más grande considerando los países con una calificación AAA predominante. Entonces, ¿a dónde iría el dinero de la deuda estadounidense si los gestores quisieran moverlo mecánicamente? Incluso si la deuda de los EE.UU. no tiene un estatus especial para una institución dada (que suele ser el caso), sería más fácil cambiar las disposiciones que dejar los bonos de los EE.UU. Por cierto, este hecho también significa que la deuda de los gobiernos que han retenido AAA puede ser particularmente valorada por los inversores (ya que queda muy poco).

La deuda de EE. UU. es casi 4 veces mayor que la de los países con la calificación crediticia más alta (al menos dos veces AAA). Si EE. UU. pierde el estatus de la deuda más segura, ¿los administradores de fondos no tendrán adónde transferir sus fondos? Fuente: FMI, ONU, Bloomberg Finance L.P., Macrobond, XTB Research.

Entonces, ¿cuál es el significado de la decisión de Fitch?

Los imperios caen lentamente. Es posible que la decisión de Fitch no desencadene actualmente grandes movimientos de mercado, e incluso los que vemos, son el resultado de un momento sorprendente en el que apareció, no el razonamiento detrás de él. Sin embargo, es una especie de sello de no aceptación de la política económica estadounidense. ¿Washington tendrá inmediatamente un problema con la financiación del déficit de deuda? Absolutamente no. ¿Perderá el dólar su estatus de moneda de reserva a través de Fitch? Esto ciertamente no sucederá durante muchos años. La decisión debe verse como una señal de advertencia de que, sin cambios, la hegemonía financiera de EE. UU. decaerá. Este puede ser incluso el caso con una política económica sólida frente a la creciente competencia de Asia. Fitch, por otro lado, apunta a riesgos que podrían acelerar el paso del bastón de liderazgo. Así es como creemos que debe verse esta decisión.

Equipo de Análisis de XTB

Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Compartir:
Volver
Xtb logo

Únete a más de 1.000.000 Clientes de todo el mundo

Invertir implica riesgos.
Invertir implica riesgos.

Utilizamos Cookies

Al hacer clic en "Aceptar todas", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en la página web, analizar el uso de la página web, y ayudar en nuestras estrategias de márketing.

Este grupo contiene cookies que son necesarias para que funcione nuestra página web. Forman parte de las funcionalidades como las preferencias de idioma, distribución de tráfico o mantener abierta la sesión del usario. No se pueden deshabilitar.

Nombre de la cookie
Descripción
SERVERID
userBranchSymbol Fecha de caducidad: 2 de marzo de 2024
adobe_unique_id Fecha de caducidad: 1 de marzo de 2025
test_cookie Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
SESSID Fecha de caducidad: 2 de marzo de 2024
__hssc Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
__cf_bm Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
intercom-id-iojaybix Fecha de caducidad: 26 de noviembre de 2024
intercom-session-iojaybix Fecha de caducidad: 8 de marzo de 2024

Utilizamos herramientas que nos dejan analizar el uso de nuestra página web. Estos datos nos permiten mejorar la experiencia del usuario en nuestra página web.

Nombre de la cookie
Descripción
_gid Fecha de caducidad: 2 de febrero de 2023
_gaexp Fecha de caducidad: 4 de mayo de 2023
_gat_UA-16408788-1 Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
_gat_UA-121192761-1 Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
_gcl_au Fecha de caducidad: 2 de mayo de 2023
_ga_CBPL72L2EC Fecha de caducidad: 31 de enero de 2025
_ga Fecha de caducidad: 31 de enero de 2025
AnalyticsSyncHistory Fecha de caducidad: 3 de marzo de 2023
__hstc Fecha de caducidad: 31 de julio de 2023
__hssrc

Este grupo de cookies se utiliza para mostrarte anuncios de temas en los que estás interesado. También nos permite monitorizar nuestras actividades de márketing, y nos ayuda a medir la efectividad de nuestros anuncios.

Nombre de la cookie
Descripción
_omappvp Fecha de caducidad: 13 de enero de 2034
_omappvs Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
_fbp Fecha de caducidad: 2 de mayo de 2023
fr Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
lang
_ttp Fecha de caducidad: 26 de febrero de 2024
_tt_enable_cookie Fecha de caducidad: 26 de febrero de 2024
_ttp Fecha de caducidad: 26 de febrero de 2024
hubspotutk Fecha de caducidad: 31 de julio de 2023
omSeen-pyfa0xtqk5j72jwykxzy Fecha de caducidad: 8 de octubre de 2022

Las cookies de este grupo almacenan las preferencias que elijas mientras utilizas la página web, para que ya estén establecidas cuando vuelvas a visitar la página tiempo después.

Nombre de la cookie
Descripción
UserMatchHistory Fecha de caducidad: 3 de marzo de 2023
bcookie Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2024
lidc Fecha de caducidad: 2 de febrero de 2023
lang
bscookie Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2024
li_gc Fecha de caducidad: 31 de julio de 2023

Esta página utiliza cookies. Las cookies se almacenan en tu navegador y las utilizan la mayoría de las páginas web para ayudarte a personalizar tu experiencia web. Para obtener más información vea nuestra Política de Privacidad. Puedes gestionar las cookies pinchando en "Configuración". Al hacer clic en "Aceptar todas", das tu consentimiento para todas nuestras cookies.

Cambiar región e idioma
País de residencia
Idioma