La Unión Europea decidirá sobre la fusión de Linde-Praxair

10:31 20 de agosto de 2018

Resumen:

  • El ministro de Finanzas alemán insta a Turquía a unirse al programa de ayuda del FMI

  • DAX (DE30 en xStation5) bordea hacia el área de los 12350 pts

  • La UE decidirá hoy sobre la fusión Linde-Praxair 

Hablando sobre las acciones asiáticas, especialmente las de China, subieron el lunes a medida que disminuyeron las preocupaciones sobre la disputa comercial entre China y EE. UU. En Australia, el (AUS200) subió un 0.1% mientras que en Japón Nikkei (JAP225) bajó un 0.3%. En China, el Hang Seng (CHNComp) se negocia un 1,2% a la alza, mientras que otros índices del país también están subiendo de manera significativa.

Después de una mala semana en los mercados europeos, los inversores parecen más optimistas este lunes. Se observan subidas en todo el continente. Las mayores subidas se observaron en las bolsas de Rusia y Polonia en los primeros minutos de la mañana. Entre los sectores con mejores resultados se pueden encontrar la minería y empresas químicas, mientras que los minoristas fueron los únicos  del sector que mostraron una bajada en la apertura del índice Euro Stoxx 600.

En nuestro post de análisis matutino, hay que mirar a Grecia e Italia, pero hay otro país de esa región que ha llamado mucho la atención recientemente y que probablemente se mantendrá así por algún tiempo. Estamos hablando de Turquía, por supuesto. Según el periódico Spiegel, el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, habló con su homólogo turco, Berat Albayrak, por teléfono el jueves y lo instó a tomar medidas particulares que pueden ayudar a resolver la crisis actual. Scholz aconsejó a Albayrak que abandone la resistencia que su país está presentando y que se una al programa de ayuda del Fondo Monetario Internacional. El FMI recomienda aumentar las tasas de interés y desarrollar una política presupuestaria más estricta. El Fondo ofrece entre $ 30 y $ 70 mil millones de ayuda. Sin embargo, el periódico afirma que el político turco se mostró reticente a la idea y dijo que viajará al área del Golfo esta semana para buscar ayuda financiera de los países amigos. Olaf Scholz y Berat Albayrak se encontrarán en Berlín el 21 de septiembre, una semana antes de la visita del presidente Erdogan a la capital alemana.

 

Así se encuentran las principales bolsas europeas después de la primera media hora de negociación:

  • DAX (DE30): +0.76%

  • FTSE 100 (UK100): +0.47%

  • CAC40 (FRA40): +0.59%

  • FTSE MIB (ITA40): +0.08%

  • IBEX35 (SPA35): +0.54%

  • WIG20 (W20): +0.92%

Los inversores alcistas en Alemania están defendiendo los 12150 pts (círculos anaranjados). Fuente: xStation5

El DE30 (DAX ) rebotó desde el nivel de soporte en los 12150 puntos al final de la semana anterior. Si se observan las mechas producidas, son similares a las observadas en los meses de junio y julio, lo que sugiere que los alcistas están listos para resistir las presiones de esos puntos. El punto de referencia se movió hacia arriba al comienzo de la nueva semana  y se está establaciendo hacia el nivel de resistencia en torno a 12350 pts. En estos puntos también se puede encontrar el promedio móvil de 33 períodos (intervalo H4, línea verde en el cuadro anterior) por lo tanto, la importancia de esta área puede ser interesante. En caso de que los alcistas no puedan mantener su dominio, puede producirse un retroceso hacia la región de los 12150 pts.

BASF (BAS.DE) y Bayer (BAYN.DE) son los líderes de DAX . Fuente: Bloomberg

Noticias sobre compañias

Linde (LIN.DE) puede ser la acción más interesante del día. La razón detrás de esto, es su fusión con Praxair (PX.US). Se dice que las autoridades de la Unión Europea emitirán hoy una declaración en la que se establece si permiten que se llegue a un acuerdo o no. Financial Times afirma que es muy probable que las autoridades den luz verde al acuerdo. Sin embargo, el periódico no citó la fuente de la información. Aparte de eso, uno debe tener en cuenta que incluso si la UE da autorización para la fusión, las compañías aún necesitan obtener un permiso similar de la Comisión Federal de Comercio de los EE. UU. 

Entre los líderes del índice DAX se puede encontrar a BASF (BAS.DE) y Bayer (BAYN.DE). Ambas empresas recibieron un impulso gracias a una visión positiva por parte de los analistas. Ambas compañías fueron recomendadas por parte de Credit Suisse. El precio objetivo para Bayer se fijó en 95 euros, mientras que para BASF se fijó en 105 euros.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo