Criptos (Boletín semanal): ¿Están el Bitcoin y el Ripple preparados para el rally?

14:45 3 de abril de 2020
• Las principales criptos cotizan al alza esta semana
• Bitcoin y Ripple, testeando resistencias clave
• Factom (compañía de blockchain) inicia un proceso de liquidación 
 
Esta semana, el mercado de criptomonedas trata de recuperar sus pérdidas del mes pasado. Como resultado del crash del 12 de marzo, la capitalización de mercado cayó hasta los 144 billones de USD. Actualmente, se sitúa en 190 billones, con expectativas de superar los 200.
Ayer, el Bitcoin falló en su intento de romper al alza los 7300 USD y volvió a caer. En la sesión actual, se aproxima al nivel de 7000 USD. De fortalecerse las expectativas alcistas, podrían retestearse los 7300; no obstante, volver a caer por debajo de esa frontera significaría otro freno al patrón de subida. El peso del Bitcoin en este mercado ha comenzado a crecer de nuevo debido a las recuperaciones observadas en su precio esta última semana. Como se refleja en CoinMarketCap, la criptomoneda por antonomasia ya alcanza el 65.3% de la capitalización total de mercado. Fuente: xStation5
El Ripple testea de nuevo su resistencia principal entre 0.1768 y 0.18 USD. En caso de romper al alza, hay una posibilidad de que el precio alcance los 0.1988 USD. Por otra parte, de hacerse con el control los bajistas, podría sin embargo ponerse a prueba el soporte situado en 0.1387 USD. Fuente: xStation5
 
Noticias de criptomonedas:
 
Según un reporte de Coindesk, la conocida start up de blockchain Factom (pionera en el área de venta de tokens) ha anunciado bancarrota al haber fallado en su intento de obtener financiación adicional.
 
La Comisión del Mercado de Valores de Filipinas ha advertido a los inversores de Auatralia y Europa que el proyecto Bitcoin Revolution tendrá efectos visibles sobre el conocido "Esquema Ponzi". A los clientes se les ofrecen retornos poco realistas de en torno al 300% diario; los oferentes de estos servicios afirman a dichos clientes que pueden hacerse millonarios en tan sólo 61 días, gracias al software único creado por sus empresas, el cual les ayuda a generar transacciones con una tasa de éxito de entre el 88% y el 95%. Bitcoin Revolution opera sin licencia y ofrece activos no regulados, violando así la normativa financiera filipina. 
 
Según un comunicado de Guardicore Labs (compañía de investigación en el área informática), el bot conocido como Vollgar ha infectado la base de datos de los servidores de Microsoft SQL para los próximos 2 años, con el objetivo de obtener la dimensión v de criptomonedas (vollar), obtenida de manera simultánea al realizar el minado de la criptomoneda Monero (XMR). En los últimos años, los hackers han infectado entre 2000 y 3000 servidores a diario; los bots normalmente han conseguido quebar servidores con configuraciones débiles, modificándoselas en consecuencia. Una versión más fortalecida de estos hackers ha conseguido acceso completo a servidores e inicio de minado ilegal de criptomonedas. Los países que han sufrido estos ataques son China, India, Corea del Sur, Turquía y EEUU. Los hackers han ganado acceso a servidores de compañías de varias industrias: sanidad, logística, TI, teleco y educación. Guardicore ha lanzado un script especial, disponible en GitHub, para comprobar cuándo los servidores han sido hackeados.
 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo