Credit Suisse 🇨🇭

15:43 4 de octubre de 2022

¿Será el nuevo Lehman Brothers? Conoce todos los detalles de su situación actual, y lo que viene por delante.

¿De dónde venimos?

Parece que ni la banca Suiza, una de las más seguras y famosas del mundo, se salva ante la incertidumbre e inestabilidad mundial, aunque en el caso de Credit Suisse los eventos de alta volatilidad llevan tiempo abriendo titulares.

Todo empezó a finales del primer trimestre del 2021 cuando se dieron a conocer las quiebras del banco australiano Greensill, y del hedge fund llamado Archegos, en los cuales Credit Suisse y sus clientes obtuvieron pérdidas millonarias, estimadas en 5 mil millones de dólares.

A principios de 2022, el CEO por aquel entonces de la compañía, el portugués Horta-Osório, tuvo que dimitir tras infringir los protocolos de movilidad de la pandemia, entre otros movimientos, visitó Madrid para reunirse con Florentino Pérez y el Banco de España.

En los últimos meses, las dudas han sido derivadas incluso sobre su futuro económico, emitiendo hasta tres profits warnings (reducción de su futura estimación de beneficios).

 

 

 

¿Qué es lo que ha pasado?

Básicamente que el nuevo CEO de la compañía, en un intento por tranquilizar a inversores y empleados el pasado viernes por la noche al comentar la situación económica de la entidad, consiguió el efecto contrario. Esto provocó un run run sobre la inseguridad financiera de la compañía durante el fin de semana que a primera hora del lunes provocó una incremento de operaciones de CDS sobre el banco que llegaron a niveles históricos.


¿Que es un CDS?

Un CDS (credit default swap) es un contrato entre dos partes en la que una de ellas transfiere el riesgo de crédito a la otra pagando una prima periódica, como si fuera un seguro.

Un inversor comprará un CDS sobre por ejemplo una empresa, para protegerse de un evento de crédito (quiebra, reestructuración o suspensión de pagos), pagando una prima al vendedor del CDS, que en caso de que la empresa sobre la que tiene el CDS tenga el evento de crédito recibirá una cantidad determinada. Si la empresa finalmente no quiebra, el comprador del CDS habrá perdido la suma de las primas periódicas en favor del vendedor.

Existen CDS sobre diferentes horizontes temporales, como podemos ver en la gráfica inferior donde los CDS de Credit Suisse a 1 año (es decir el seguro ante el riesgo de impago en un año de la compañía) están mucho más altos que los de 5 años, dando por tanto a entender que el riesgo de un evento de crédito en el corto plazo es mucho mayor a mayor plazo, cotizando en niveles muy superiores a la crisis financiera, y que otras entidades rivales como UBS que en su momento dispararon el precio de estos activos y que en estos momentos se valoran a niveles mucho más bajos.

 



¿Por qué se dio esa reunión?

Tras los últimos resultados trimestrales, ya se podía ver que la caída en en los ingresos del grupo son enormes, principalmente derivados de las divisiones de banca de inversión y de banca privada, con importantes reducciones en el número de activos, que es sobre lo que depende el beneficio de la compañía. Además los gastos se han incrementado de manera exponencial por los costes fijos y los bonus entregados derivados del ejercicio 2021.

Partidas como las de trading (menos operaciones por el riesgo) , salidas a bolsa (menos IPO por el riesgo del entorno, y que la valoración caiga) o emisiones de deuda (se han reducido de manera gradual por el incremento de tasas) no tienen una gran proyección de recuperación.

A pesar de las subidas de tasas, la entidad tenía gran dependencia sobre préstamos apalancados, que se han ido reduciendo por la subida de tipos de interés, y por tanto su encarecimiento. Mientras que la desconfianza sobre la situación económica de la empresa ha provocado una fuga de capitales en las áreas de wealth y asset management, y por tanto menores comisiones.

Para echar más leña al fuego a finales de septiembre se conoció un informe de Reuters, en el que se indicaba que la entidad estaba sopesando seriamente movimientos tan drásticos como la salida de todo su negocio del mercado estadounidense.

Pero si hasta ahora muchos clientes decidieron retirar su dinero por las dudas sobre el futuro de la empresa, la incertidumbre generada este fin de semana, podría provocar una fuga de capitales inmensa, y eso creemos que todavía no se refleja en el precio.



¿Qué pasará el 27 de Octubre?

De momento pareciera que han salvado un primer match ball, ya que en algunos momentos de la sesión la compañía ha llegado a bajar más del 10%, cotizando en sus mínimos históricos y ha acabado la jornada prácticamente plana. Sin embargo, el mercado empieza a exigir nuevas actualizaciones sobre el plan estratégico de la empresa que se conocerá el próximo día 27 de octubre.

En ese plan que parece gravitar sobre una idea de reducción de costes y necesidades de liquidez, como hemos visto previamente la banca privada y banca e inversión son las dos unidades más probables sobre las que flota su objetivo.

En la primera, parece que ya hay negociaciones con algunas entidades para vender su negocio en América Latina, y aquí los bancos españoles podrían entrar en juego.

Además como decimos también se esperan cambios estructurales en la banca de inversión, particularmente en la parte de productos titulizados, que mayormente están respaldados por conjuntos de hipotecas y otros activos, como préstamos para automóviles y deudas de tarjetas de crédito.

Se estima que el banco podría necesitar recaudar entre 4.000 y  6.000 millones de francos suizos, incluso después de vender algunos activos para mejorar su solidez financiera, financiar su reestructuración y respaldar el crecimiento, y sabiendo que su capitalización de mercado se ha reducido a alrededor de 10.000 millones de francos suizos, es una operación cuanto menos difícil

Una de las primeras opciones sobre las que se ha especulado es la posibilidad de acudir a una ampliación de capital, pero podría conllevar un efecto dilutivo enorme en el precio, con las acciones alcanzando un mínimo histórico y cotizando a una valoración de menos de una cuarta parte de su valor contable.

Otra opción que se abre es la de dividir el banco. Por un lado se especula con independizar su unidad dedicada exclusivamente a Suiza, que se mantiene constante en ingresos pero le podría quitar valor al resto. Por otra parte también se valora dividir la parte de banca de inversión en tres partes: el negocio de asesoría del grupo, un banco malo para mantener activos de alto riesgo que se liquidarán, y el resto del negocio, y entre los últimos rumores también se especula con la búsqueda de un gran inversor como ocurrió con Warren Buffet en Goldman Sachs en 2008. 

Desde luego la papeleta ahora para el banco es enorme ya que cualquier paso en falso en una situación de tanta volatilidad como la actual puede desencadenar en otro tsunami bursátil en su precio, que cada vez puede ir a peor con el colapso del precio de sus acciones y el aumento de los rendimientos de su propia deuda haciendo que el banco sea más costoso de financiar y menos atractivo.


¿Hay riesgo real de quiebra y posible efecto dominó?

Desde luego la situación financiera a nivel mundial parece que está mucho más controlada que en la crisis financiera, y parece descabellado pensar en una quiebra de una compañía de tal magnitud. Sin embargo, el mundo está formado de hechos impredecibles que antes de ocurrir no creíamos en ellos, véase la guerra en Ucrania. 

Incluso en septiembre de 2008, a pesar de que todo el mundo hablaba sobre Lehman, y su posible quiebra, los datos tanto del VIX como del Vstoxx cerraron el día antes a su quiebra,  a un nivel ligeramente más bajo que al final de la semana pasada. 

 


 

Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Compartir:
Volver
Xtb logo

Únete a más de 1.000.000 Clientes de todo el mundo

Invertir implica riesgos.
Invertir implica riesgos.

Utilizamos Cookies

Al hacer clic en "Aceptar todas", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en la página web, analizar el uso de la página web, y ayudar en nuestras estrategias de márketing.

Este grupo contiene cookies que son necesarias para que funcione nuestra página web. Forman parte de las funcionalidades como las preferencias de idioma, distribución de tráfico o mantener abierta la sesión del usario. No se pueden deshabilitar.

Nombre de la cookie
Descripción
SERVERID
userBranchSymbol Fecha de caducidad: 2 de marzo de 2024
adobe_unique_id Fecha de caducidad: 1 de marzo de 2025
test_cookie Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
SESSID Fecha de caducidad: 2 de marzo de 2024
__hssc Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
__cf_bm Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
intercom-id-iojaybix Fecha de caducidad: 26 de noviembre de 2024
intercom-session-iojaybix Fecha de caducidad: 8 de marzo de 2024

Utilizamos herramientas que nos dejan analizar el uso de nuestra página web. Estos datos nos permiten mejorar la experiencia del usuario en nuestra página web.

Nombre de la cookie
Descripción
_gid Fecha de caducidad: 2 de febrero de 2023
_gaexp Fecha de caducidad: 4 de mayo de 2023
_gat_UA-16408788-1 Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
_gat_UA-121192761-1 Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
_gcl_au Fecha de caducidad: 2 de mayo de 2023
_ga_CBPL72L2EC Fecha de caducidad: 31 de enero de 2025
_ga Fecha de caducidad: 31 de enero de 2025
AnalyticsSyncHistory Fecha de caducidad: 3 de marzo de 2023
__hstc Fecha de caducidad: 31 de julio de 2023
__hssrc

Este grupo de cookies se utiliza para mostrarte anuncios de temas en los que estás interesado. También nos permite monitorizar nuestras actividades de márketing, y nos ayuda a medir la efectividad de nuestros anuncios.

Nombre de la cookie
Descripción
_omappvp Fecha de caducidad: 13 de enero de 2034
_omappvs Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2023
_fbp Fecha de caducidad: 2 de mayo de 2023
fr Fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2022
lang
_ttp Fecha de caducidad: 26 de febrero de 2024
_tt_enable_cookie Fecha de caducidad: 26 de febrero de 2024
_ttp Fecha de caducidad: 26 de febrero de 2024
hubspotutk Fecha de caducidad: 31 de julio de 2023
omSeen-pyfa0xtqk5j72jwykxzy Fecha de caducidad: 8 de octubre de 2022

Las cookies de este grupo almacenan las preferencias que elijas mientras utilizas la página web, para que ya estén establecidas cuando vuelvas a visitar la página tiempo después.

Nombre de la cookie
Descripción
UserMatchHistory Fecha de caducidad: 3 de marzo de 2023
bcookie Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2024
lidc Fecha de caducidad: 2 de febrero de 2023
lang
bscookie Fecha de caducidad: 1 de febrero de 2024
li_gc Fecha de caducidad: 31 de julio de 2023

Esta página utiliza cookies. Las cookies se almacenan en tu navegador y las utilizan la mayoría de las páginas web para ayudarte a personalizar tu experiencia web. Para obtener más información vea nuestra Política de Privacidad. Puedes gestionar las cookies pinchando en "Configuración". Al hacer clic en "Aceptar todas", das tu consentimiento para todas nuestras cookies.

Cambiar región e idioma
País de residencia
Idioma