Boston Scientific Corporation (BSX.US), que opera como Boston Scientific, es un fabricante de dispositivos médicos utilizados en la intervención especialidades médicas, incluyendo la radiología intervencionista, cardiología intervencionista, las intervenciones periféricas, la neuromodulación, la intervención neurovascular, electrofisiología , cirugía cardiaca , cirugía vascular , endoscopia , oncología , urología y ginecología. Boston Scientific es principalmente conocido por el desarrollo del Taxus Stent , un stent liberador de fármacos que se utiliza para abrir arterias obstruidas.
Aunque Boston Scientific Corporation fue fundada en 1979, su actividad vinculada a la medicina y el desarrollo de maquinaria de reconocimiento así como de varias modalidades de cirugía, la constituyen como una de las referencias a nivel mundial que incrementa anualmente tus ingresos. Siendo una compañía madura y que podrá ser considerada de valor en el ámbito bursátil, los inversores tienen sobre ella más bien una proyección de crecimiento y en base a ese parámetro vamos a analizar la compañía.
Resultados
Uno de los peores trimestres que la compañía ha publicado sus resultados fue el segundo trimestre de 2020 con unos niveles de facturación equivalentes al último trimestre de 2016, sin embargo una excepción al Q3 de 2020 volvía a recuperar los niveles incluso por encima de los mismos periodos del año anterior. En su última publicación de resultados del Q1 de 2021. Su facturación alcanzó los 2.752 millones de dólares superando la marca del mismo trimestre de 2020 de 2.543 millones de dólares.
fuente: macrotrends
La resiliencia que ha demostrado Boston Scientific Corp durante los últimos trimestres en los que ha recuperado los niveles de facturación previos al impacto del coronavirus muestran la capacidad y el volumen de negocio generado en el ámbito médico.
En lo relativo a su BPA la compañía vuelve a recuperar niveles previos al impacto de la pandemia y en su última publicación del Q1 de 2021 mostró un BPA de 0,23 $, niveles cercanos a los 0,30 dólares publicados en el Q1 de 2019.
fuente: macrotrends
Constante Innovación
Uno de los aspectos fundamentales en el éxito de la evolución de sus ingresos, es la constante evolución en su departamento de investigación y desarrollo (I+D).Con cierta recurrencia la compañía acude a congresos de innovación tecnológica en el ámbito médico y siempre acude con novedades tanto de nuevo maquinaria como de actualizaciones o mejoras de las ya existentes.
Por ejemplo, una de sus últimas novedades publicada el 25 de Mayo, ha sido conseguir la certificación europea para un broncoscopio de un solo uso, diseñado para procedimientos de cabecera en la unidad de cuidados intensivos, quiero quirófano y sala de broncoscopia, dónde esperan lanzarlo al mercado europeo en las próximas semanas.
También en el mercado americano están pendientes de la aprobación de la FDA de unas microesferas de vidrio con la denominación TheraSphere Y-90 para combatir y tratar a pacientes con carcinoma hepatocelular. según la descripción la aprobación ampliará el acceso a una terapia que prolonga la vida para un mayor número de pacientes que hasta la fecha, solo se había utilizado bajo una exención de dispositivo humanitario.
el carcinoma hepatocelular o CHC, es uno de los cánceres más prevalentes en el mundo y el tipo más común de cáncer de hígado primario, anualmente se diagnostican más de 500.000 nuevos casos en todo el mundo y se trata mediante cirugía, trasplante de hígado, quimioterapia o embolización. El tratamiento TheraSphere Y-90 pretende a través de las microesferas de vidrio que contienen itrio radioactivo, tratar los tumores hepáticos directamente con un catéter reduciendo la exposición invasión del tejido sano circundante.
Análisis Técnico
La compañía ha venido desarrollando una tendencia alcista desde 2012 donde coinciden sus mínimos históricos en los 4,79$, Boston Scientific ha tenido un comportamiento parabólico donde su máximo histórico de 2004 fue retesteado justo antes del impacto de la pandemia.
fuente: xStation
Desde los mínimos de marzo, sigue sin recuperar la totalidad de la caída pero teniendo en cuenta que los máximos anteriores al retroceso son los máximos históricos, una ruptura de estos niveles marcaría un terreno inexplorado que debería rebasar con fuerza.
Darío García
XTB España
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.