¿Qué es la volatilidad?

Tiempo de lectura: 1 minute(s)

- La volatilidad hace referencia a la cantidad de incertidumbre, riesgo y fluctuación de cambios en un período dado de un instrumento financiero. 
- Es la medición estadística de la dispersión de retorno para un instrumento dado.
- Existen dos tipos de volatilidad: histórica y esperada.

 

En tiempos de alta volatilidad en los mercados, los precios tienden a cambiar rápidamente y de forma dramática en un período de tiempo corto. Cuando los mercados no están volátiles o “flat”, los movimientos de mercado y tendencias se forman gradualmente. La volatilidad puede ocurrir luego de datos macroeconómicos o luego de eventos inesperados como desastres naturales o eventos políticos.

Los traders más experimentados tienden a operar en tiempos de alta volatilidad, buscando abrir y cerrar posiciones en períodos de tiempo cortos.

En la pantalla de arriba tenemos un buen ejemplo de tanto alta como baja volatilidad. Esto normalmente ocurre después de un dato macroeconómico significativo que los traders estaban esperando. Después de publicado el dato, se puede desarrollar un movimiento fuerte o significativo muy rápidamente – como vemos en el gráfico del EURUSD anterior.

Este ejemplo en particular se dió tras la publicación de las nóminas no agrícolas. Es interesante también observar que una vez terminada la reacción inicial al dato, el mercado perdió su volatilidad y regreso al trading de rango-límite.

El ejemplo de arriba es resultado del Brexit, donde el UK100 cayó más de 600 pips en menos de una hora, mostrando el incremento de la aversión al riego hacia la economía británica en el corto plazo.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados."

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo