![]()
- En esta sección aprenderá:
- ¿Por qué invertir en acciones?
- Objetivos y estilos de inversión.
- Investigación: criterios clave a tener en cuenta.
- Conclusión
Elegir las mejores acciones para comprar puede parecer una tarea difícil. Con demasiada frecuencia, muchas empresas prometedoras están muy valoradas y los inversores las consideran burbujas, mientras que las acciones con una relación precio / beneficio baja o una rentabilidad elevada por dividendos pueden parecer atractivas, pero a veces también fracasan. No existe un método comprobado y que funcione siempre para elegir las mejores acciones en las que invertir. Sin embargo, durante muchos años la gente ha intentado seleccionar a los posibles ganadores. Incluso a pesar del aumento de los fondos indexados de bajo coste, se dice que la inversión activa sobrevivirá ya que la creciente participación de mercado de los ETF y los fondos indexados creará oportunidades en términos de selección activa de acciones. En este artículo, examinaremos las mejores prácticas para los inversores y los criterios clave en términos de investigación de las mejores empresas en las que invertir.
¿Por qué invertir en acciones?
Comencemos con la idea de invertir: ¿por qué la gente debería hacer un esfuerzo por invertir? Si bien la inversión siempre está asociada con el riesgo, el riesgo de no poseer acciones a largo plazo podría ser aún mayor. Solo piense en tener sus ahorros en un banco en medio de un entorno de bajas tasas de interés; en muchos casos, es prácticamente imposible ganar un interés en un banco ahora. Si las personas pudieran conocer una sola ecuación del mundo de las finanzas, probablemente deberían familiarizarse con el interés compuesto. Supone reinvertir sus ganancias, que luego también generan intereses. La idea podría verse como una fórmula secreta de inversores exitosos a largo plazo.
Interés compuesto = Inversión inicial ×1+in
![Interes compuesto , tabla gráfica demostrativa]()
Tenga en cuenta que los datos presentados se refieren a los datos de rendimiento pasado y no son un indicador fiable del rendimiento futuro.
Invertir 1200,00 USD (o su moneda local) al año parece realista para la mayoría de las personas. Históricamente, asumir riesgos ha sido la mejor estrategia en términos de tasa de rendimiento final. Fuente: The Motley Fool (fool.com)
Objetivos y estilos de inversión
Habiendo explicado el poder de la inversión, vale la pena señalar que los inversores deben conocer sus objetivos y estilo de inversión antes de comprar acciones. Aclarar sus objetivos parece mucho más fácil: ¿se trata de un crecimiento del precio a largo plazo de su cartera o tal vez pretende ganar dinero a través de dividendos? ¿Está ahorrando para la jubilación (horizonte temporal de 30/40/50 años) o tal vez su objetivo sea lograr una tasa de rendimiento decente en una década y luego comprar un automóvil o una casa nuevos? Algunos inversores pueden tener un horizonte temporal de solo 2 años, lo que también está bien. La clave es conocer sus objetivos, aplicar una estrategia adecuada y mantener la coherencia. Desafortunadamente, muchos inversores tienden a reaccionar de forma exagerada en medio de las caídas del mercado, ya que se olvidan de sus objetivos. Por lo tanto, es absolutamente esencial preguntarse cuáles son sus objetivos de inversión.
En segundo lugar, se recomienda conocer también su estilo de inversión. Podría ser difícil para los inversores principiantes determinarlo; es probable que un estilo de inversión se desarrolle a través de la experiencia. Sin embargo, sería una buena medida conocer diferentes estilos y tratar de averiguar cuál le queda mejor. ¿Prefiere ser un seguidor pasivo de tendencias? ¿Quizás preferiría aplicar un estilo de gestión activo? ¿Tiene la intención de comprar acciones solo después de que las empresas hayan publicado ganancias sólidas? Hay muchas preguntas que los inversores deben hacerse constantemente. En lo que respecta a los estilos de inversión, se pueden considerar los siguientes enfoques principales:
- Gestión de cartera activa vs pasiva
- Crecimiento vs inversión de valor
- Compañía de pequeña capitalización vs gran capitalización
Tenga en cuenta que los datos presentados se refieren a los datos de rendimiento pasado y no son un indicador fiable del rendimiento futuro.
El riesgo de una cartera dependerá del estilo de inversión del inversor. Algunas estrategias pueden ser más arriesgadas, pero en tales casos la tasa de tasa esperada también es mayor. Fuente: XTB Research, basado en Morningstar Style Box
Investigación: criterios clave a tener en cuenta
Pasemos al arte de elegir las mejores acciones para invertir. En esta sección, abordaremos los factores más importantes que los inversores deben tener en cuenta al invertir en acciones.
![Investigación de empresas. Criterios básicos para elegir]()
Sectores que conoce y entiende
Para empezar, podría ser una buena opción invertir en sectores que comprenda y con los que se sienta cómodo. Al mismo tiempo, sería razonable evitar sectores que parecen un misterio total. Las mejores empresas en las que invertir a menudo se pueden encontrar en una industria a la que representa. Un ejemplo rápido: un ingeniero podría potencialmente investigar algunas buenas existencias de fabricación, ya que tiene una ventaja aquí y conoce bien la industria. Muchos inversores también tienden a comprar acciones si aman un producto de una determinada empresa. Por ejemplo, si es un fanático de Apple y posee la mayoría de sus productos (por lo tanto, comprende su negocio), ¿quizás debería interesarse también en sus acciones? Como puede ver, la investigación de las principales acciones no se limita a la pantalla de la computadora, es mucho más que eso.
Crecimiento y valor
No es de extrañar que las empresas con fundamentos sólidos puedan considerarse las mejores acciones en las que invertir. Sin embargo, los inversores a menudo se encuentran en una encrucijada en medio del dilema de las acciones de valor frente a acciones de crecimiento. Las acciones de crecimiento representan empresas que se espera que generen altos niveles de crecimiento de ganancias en el futuro. Estas empresas a menudo han demostrado ganancias superiores a la media. Mientras tanto, las acciones de valor suelen representar empresas bien establecidas con sólidos fundamentos y modelos de negocio predecibles. La mejor solución podría ser diversificar realmente y tener ambos tipos de empresas en su cartera. Aún se espera que una exposición amplia proporcione una tasa de rendimiento decente a largo plazo, pero el riesgo total se reducirá. Destacamos la importancia de la diversificación en nuestro artículo “Diversificación de la cartera: cómo diversificar la cartera de negociación”.
Valorización
La valoración de acciones es un tema muy amplio. Es fundamental, ya que los inversores institucionales a menudo basan su decisión en modelos financieros. Todo inversor debe poder comprender las métricas básicas de valoración de las acciones, como la relación P / E, la relación P / S, EV / EBITDA y otros. El enfoque de múltiples puede ser particularmente útil ya que es relativamente fácil de usar. Se basa en la idea de que acciones similares se cotizan a precios similares. El método ayuda a los inversores a evaluar si la empresa está infravalorada o sobrevalorada en relación con sus pares.
Tenga en cuenta que los datos presentados se refieren a datos de rendimiento pasado y no son un indicador fiable del rendimiento futuro. Un ejemplo de múltiplos de valoración de empresas comparables. Fuente: Corporate Finance Institute (corporatefinanceinstitute.com)
Los inversores minoristas pueden incluso intentar construir modelos DCF básicos basados en sus propias suposiciones sobre determinadas acciones. Uno podría encontrar fácilmente algunas plantillas en Internet, que deberían ser suficientes para aprender. Incluso si no puede dedicar su tiempo a crear modelos desde cero, es posible que se beneficie de los informes de investigación de acciones de analistas profesionales de bancos de inversión o brokers. Dichos informes suelen incluir un precio objetivo y una recomendación adecuada (por ejemplo, vender o comprar). Sin embargo, los inversores no deben centrarse únicamente en el precio objetivo, ya que se basa en las suposiciones de un analista. No cambia el hecho de que los analistas tienen un conocimiento profundo de la industria que cubren, lo que significa que pueden señalar algunos factores críticos (por ejemplo, factores de riesgo, oportunidades o fortalezas de una determinada empresa). Leer esos informes y sacar sus propias conclusiones puede ser un acierto
Dividendos
Invertir en acciones de dividendos sigue siendo una estrategia popular entre los inversores de todo el mundo. Las empresas que aspiran a ser las acciones con los mejores dividendos están constantemente tratando de aumentar su dividendo por acción (DPS). Estas empresas también pueden asociarse con la regularidad y la política de dividendos confiable; ambas características demuestran que una empresa respeta a sus accionistas. Las mejores acciones de dividendos se caracterizan por un rendimiento de dividendos relativamente alto, que mide el dividendo como un porcentaje del precio actual de las acciones. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el rendimiento de un dividendo resulta de dividir el dividendo anual de una empresa por el precio actual de sus acciones. Es por eso que un rendimiento inusual podría indicar que la empresa está atravesando tiempos difíciles y los inversores están vendiendo las acciones.
Factores cualitativos
Los factores cualitativos juegan un papel muy importante en la elección de las mejores acciones. Estos no se reflejan necesariamente en las proyecciones financieras, ya que son difíciles de cuantificar. Sin embargo, tienen un impacto tremendo en las perspectivas de una empresa. Preste atención a estos factores cualitativos más importantes mientras busca las mejores acciones en las que invertir:
- La calidad de la gestión de la compañía.
- Modelo de negocio.
- Ventajas competitivas.
- Exposición geográfica.
- Factores políticos.
- Marcas y otros intangibles.
- Satisfacción del cliente con los productos de la empresa.
Conclusión
“Invertir es simple pero no fácil”, dijo una vez Warren Buffet. El objetivo es comprar acciones que estén infravaloradas y tengan un potencial alcista significativo; la idea es simple. Sin embargo, los factores psicológicos lo hacen realmente difícil, ya que los inversores a menudo se comportan de manera irracional debido a las emociones. Comprar las mejores acciones no es suficiente; debe dejar que la lógica, no las emociones, prevalezcan sobre su cartera. Por lo tanto, el aprendizaje de las finanzas conductuales diferencia a los inversores más exitosos de los simplemente buenos. Para concluir, debe tenerse en cuenta que algunos errores son inevitables, por lo que estar ansioso por aprender de ellos es un rasgo esencial para los comerciantes e inversores.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados."