3 formaciones técnicas que funcionan

Tiempo de lectura: 3 minute(s)

El análisis técnico es ampliamente utilizado por los inversores de todo el mundo. Hay muchas formaciones e indicadores técnicos, pero vale la pena comenzar con lo básico porque su simplicidad podría ser su fortaleza. Las formaciones se pueden dividir en reversiones y continuaciones y en este artículo presentamos 2 patrones de reversión y 1 patrón de continuación. Los 3 patrones se pueden utilizar en divisas, índices, materias primas o criptomonedas.

Doble suelo/Doble techo

Doble suelo/techo es uno de los patrones más famosos. Es simple pero potente: hay un segundo mínimo en el doble suelo a partir del cual la cotización no cae más o el segundo techo en donde la cotización no llega a romper al alza. En ambos casos indica debilitamiento de la tendencia y hace más probable una reversión. El doble suelo se asemeja a la letra “W” y el doble techo a una “M” y si el precio rompe la parte superior de “W” o la parte inferior de la “M”, se puede invertir la tendencia. Normalmente se asume que el  rango de movimiento del precio tras la figura es al menos igual a la altura de la letra “W” o “M”, según sea el caso.

https://lh4.googleusercontent.com/j2ALbrcsqhyhgidjeZoBCkPOejVtfl6Qx5y_HPx7ox8OZKE9-ckbyfVkBgmpQLDPXD6TfaxP10h6eL-93psL34RA8GWIlpXXqhK0d1KRx0MTn-qtUl-uAufqYvmVQdlRvig_fHVF

En este caso, el rango de formación superó con creces la altura de M y la formación realmente marcó el inicio de la nueva tendencia bajista. Fuente: xStation5

Tenga en cuenta que los datos presentados se refieren a los datos de rendimientos pasados y, por lo tanto, no garantizan rentabilidades futuras.

 

Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) y HCH invertido

 

La formación HCH es similar al doble techo, ya que en ambas situaciones los compradores no pueden llevar los precios al nivel más alto y esto indica un cambio de tendencia. En este caso, los máximos 1 y 3 son más bajos y se llaman hombros, mientras que los 2 altos están en la parte superior de la tendencia y se llaman cabeza. Los máximos 1 y 3 deben estar en un nivel similar. Los mínimos entre máximos son tan importantes y deberían estar alrededor del mismo nivel para confirmar la figura. Estos mínimos crean un “valle” que juega un papel fundamental. Una vez que el precio rompe a la altura del cuello de la figura, confirma la formación. El rango de reversión es la distancia entre la línea del cuello y la cabeza. También existe la formación inversa de esta figura, que en su caso marca una reversión hacia una tendencia ascendente - funciona exactamente de la misma manera, justo en la dirección opuesta.

https://lh4.googleusercontent.com/GvhSsuKhJXCo2DAX88xg-cqxpuAZeXyOfcJciWt3UgU_3qLtDJQfIMVFFURxTFTqbiHynCkHgqx6dacIGVxvDKjoUunWqsP6rrcKZBgN8JfYM8DbfHsFrujubSzhMSJf3Jef8xj4

Formación de HCH en el EURSEK. Se puede ver que se confirmó la distancia de la cabeza en la reversión. Fuente: xStation5

Tenga en cuenta que los datos presentados se refieren a los datos de rendimientos pasados y, por lo tanto, no garantizan rentabilidades futuras.

 

Cuña

 

A diferencia de los dos anteriores, la cuña es un patrón de continuación. La cuña en sí es una forma de corrección/consolidación de precios después de un movimiento de impulso rápido. La amplitud del precio va disminuyendo dentro de la cuña y cuando se rompe, le sigue otro impulso se mueve en la misma dirección que  la primera. Podemos distinguir una cuña descendente que separa los impulsos ascendentes y una cuña ascendente que separa los impulsos descendentes. La idea aquí es que la caída en la volatilidad dentro de la cuña muestra falta de interés entre los inversores del mercado para seguir la dirección de la cuña, hasta que se vuelve a la tendencia original.

https://lh6.googleusercontent.com/ltzibVS9wrNl_s6ED7UJo7erHuhwnQjNBGcGlW98XIDyJ2QSo7HgGBcEF612IUDDA_1UTtqcJxFs9jLcoygUkMoSG_qlHzyI00giRg06sprwMdVx1N1xxRjIQIWTQ0C9L6pjmGzW

Una cuña descendente en el BRAComp fue sólo una corrección entre las dos subidas en el precio. Fuente: xStation5

Tenga en cuenta que los datos presentados se refieren a los datos de rendimientos pasados y, por lo tanto, no garantizan rentabilidades futuras.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados."

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo