¿Qué es la venta en corto?

Temas relacionados:
Tiempo de lectura: 6 minute(s)
Persona frente a un ordenador en un artículo sobre qué es la venta en corto

La venta en corto es una estrategia de inversión que apuesta por la caída de un valor, ya sea una divisa, acción o índice. En este artículo, te explicamos cómo funciona y cuáles son sus riesgos y ventajas.

Existen formas de invertir que permiten apostar por la caída de un valor, divisa o índice. Esta alternativa se conoce como ponerse corto o vender en corto. En este artículo, explicamos cómo funciona.

¿En qué consiste la venta en corto?

Ponerse corto o invertir en posiciones cortas significa invertir en la caída de un valor. En Bolsa, lo normal es que un inversor invierta en una acción pensando que va a subir (posición alcista o larga), pero pueden darse muchas condiciones por las que podemos pensar que una acción va a comenzar a bajar. Gracias a las estrategias de venta en corto, los usuarios pueden apostar por la caída de un valor, divisa o índice y beneficiarse de estos posibles descensos. 

Al vender acciones en corto, se vende una acción que no está en la cartera del inversor, tomándola prestada de alguien que sí la posee. La idea es que, al vender el activo, el precio caerá y el inversor podrá comprarlo de nuevo a un precio más bajo, devolviendo el activo prestado y quedándose con la diferencia. Así, si el precio de la acción desciende, es posible comprarla de regreso a un precio menor, beneficiándose de la diferencia del precio. 

Gráfico bursátil en un artículo sobre qué es la venta en corto
 

Esta estrategia la emplean, principalmente, los inversores a corto plazo que buscan aprovechar movimientos rápidos en los precios y aquellos que desean apostar contra activos que consideran sobrevalorados. Además, también se utiliza para proteger inversiones cuando se observa mucha volatilidad en el mercado, en lo que se denomina como cobertura, o hedging, según su terminología en inglés. Este proceso consiste en tomar varias posiciones al mismo tiempo para compensar las pérdidas de una posición con las ganancias de otra. En el caso de la venta en corto, esta sirve para proteger las pérdidas que puedan producirse por una posición larga, y viceversa.

Dado que la venta en corto implica pedir prestados los activos, para poder llevar a cabo esta estrategia es necesario disponer de una cuenta con un bróker que ofrezca este servicio. A la hora de apostar por esta técnica, no obstante, se deberá tener en cuenta que, por norma general, estas plataformas de inversión piden que el inversor tenga una cantidad de capital suficiente para cubrir las posibles pérdidas si el mercado se mueve en su contra, por lo que habrá que tener en cuenta estas cantidades. 

¿Cómo elegir el mejor momento para vender en corto?

La venta en corto requiere un análisis exhaustivo para identificar las condiciones del mercado. Para elegir el mejor momento para abrir una posición corta, es importante evaluar varios factores:

  • Condiciones del mercado: un entorno de mercado bajista o una tendencia de caída generalizada puede ofrecer más oportunidades para las ventas en corto. Además, los informes económicos o resultados empresariales negativos pueden ser señales de que un activo está a punto de experimentar una disminución de su valor.
  • Análisis técnico: el análisis gráfico es fundamental para determinar el momento adecuado para entrar en una operación en corto. Los inversores suelen buscar patrones como cabeza y hombros, doble techo o tendencias bajistas para identificar puntos de entrada y salida.
  • Indicadores económicos y noticias: las noticias de gran impacto, como cambios regulatorios, problemas financieros de una empresa o eventos geopolíticos, pueden generar movimientos bruscos en los precios de los activos. Los inversores que apuestan por la caída de un valor deben estar atentos a estos eventos para ajustar su estrategia de venta en corto.
  • Volatilidad del activo: los activos con alta volatilidad pueden ofrecer grandes oportunidades, pero también implican un mayor riesgo. Es importante tener una estrategia de gestión de riesgos adecuada, como el uso de stop loss, para protegerse en caso de que el mercado se mueva en contra de la posición corta.
Conjunto de monedas en un artículo sobre qué es la venta en corto
 

Ventajas de la venta en corto 

La venta en corto, aunque puede ser arriesgada, puede ofrecer ventajas si se desarrolla una estrategia correcta: 

  • Obtención de beneficios en mercados bajistas: mientras que la mayoría de los inversores se benefician de la subida de los precios, los inversores que venden en corto pueden ganar dinero cuando los precios caen. 
  • Cobertura de posiciones largas: como se mencionó anteriormente, las posiciones cortas también pueden utilizarse para proteger otras inversiones. Si un trader tiene una posición larga (de compra) en un valor que cree que podría caer temporalmente, puede abrir una posición corta en el mismo valor o en un activo correlacionado para mitigar el riesgo de pérdidas.
  • Diversificación de la estrategia de inversión: puede ayudar a equilibrar las pérdidas que provienen de otros activos. Esto es especialmente útil para los traders que buscan gestionar su riesgo en mercados inestables.
  • Oportunidades en mercados volátiles: las caídas abruptas en los precios de ciertos activos brindan oportunidades para los traders que saben identificar estos movimientos a tiempo.

Riesgos de ponerse en corto

A pesar de las ventajas que la venta en corto puede llegar a ofrecer, esta estrategia no está exenta de riesgos, y aplicada de forma incorrecta, puede provocar importantes pérdidas. Por ello, es importante que antes de apostar por este método de inversión se tenga claro cuáles son los objetivos y el nivel de tolerancia al riesgo que estamos dispuestos a asumir. Además, es recomendable que cuenten con ciertos conocimientos financieros y que se mantengan al día de las tendencias económicas que puedan impactar a los activos en los que han invertido. 

  • Potenciales pérdidas: al aplicar una estrategia de venta en corto, los inversores están obligados a devolver los activos que han tomado prestados para invertir. Si la estrategia es errónea y la cotización de las acciones sube en lugar de descender, por tanto, estos inversores estarán obligados a recomprar los títulos a un precio más alto del que tenían inicialmente, con las consecuentes pérdidas que esto conllevaría. En este escenario, además, se debe tener en cuenta que los precios pueden aumentar de forma indefinida, por lo que las potenciales pérdidas pueden ser muy significativas. 
  • Short Squeeze: un short squeeze es un acontecimiento financiero que surge cuando el precio de las acciones de una empresa se dispara de forma inesperada y que puede provocar importantes pérdidas entre aquellos inversores que se han posicionado en corto. 
  • Margin call: al tomar acciones prestadas de un bróker financiero, los inversores en corto corren el riesgo de que se les exija aportar un mayor capital para mantener sus posiciones abiertas. 
  • Menores ganancias: en una estrategia de venta en corto, los beneficios que un inversor podrá conseguir serán equivalentes a la caída de precio de los activos. Las ganancias, por tanto, serán limitadas. 

La venta en corto es una alternativa de inversión que puede resultar beneficiosa para muchos inversores, pero que no está exenta de riesgos. Comprender el funcionamiento de los mercados, mantenerse al día de los eventos macroeconómicos y tener claros cuáles son nuestros objetivos será clave para desarrollar estas estrategias de forma exitosa. 

Invertir con XTB

En XTB, contamos con varios ETFs con los que nuestros usuarios pueden invertir en corto, como el BXX.FR o el DXS3.DE. Nuestros clientes pueden invertir hasta 100.000 euros al mes sin comisiones de compra y venta en más de 3.500 acciones y 700 ETF de grandes empresas a nivel mundial. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 69% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo